Formación

"Niegan a mi hija una FP porque tiene 19 años"

Padres de una chica con síndrome de Down critican "el doble criterio" de Educación

Leyre junto a sus hermanos en su graduación en el Miguel Espinosa.

Leyre junto a sus hermanos en su graduación en el Miguel Espinosa. / L.O.

Ana García

Ana García

Leyre Sofía Fuster es una chica de 19 años que ha realizado un ciclo de formación profesional (FP) adaptado de Ofimática en el IES Miguel Espinosa de Murcia. Su intención es seguir formándose, pero su síndrome de Down es un impedimento. «La Consejería de Educación no nos deja matricularla en otro ciclo para que siga formándose aunque ella quiere empezar el de Administración Básica adaptada», explica su madre, Marcelina Grima.

El problema, según les indican, es la edad de esta alumna. Marcelina afirma que «niegan a mi hija una FP porque tiene 19 años y este mes de julio cumple los 20, pero es algo que no entendemos cuando precisamente los ciclos de formación profesional van dirigidos a estudiantes de estas edades y ella quiere seguir preparándose».

Los padres de Leyre han interpuesto un recurso de alzada, en el que solicitan a la Consejería que se modifique la resolución que establece los criterios de inclusión para que los alumnos puedan incorporarse en los programas formativos profesionales en la modalidad especial entre los 15 y los 21 años, edad que se establece para los programas de FP general que no están adaptados para estos estudiantes.

«Yo quiero que mi hija se forme porque cuanto más formada esté más opciones tendrá en el futuro y no tiene sentido que para los alumnos con síndrome de down se rebajen las edades a las que poder acceder a estos estudios», insiste su padre, Antonio Fuster, quien asegura que en comunidades vecinas, como Comunidad Valenciana y Andalucía, se permite el acceso hasta los 21 años.

«No cumple la normativa»

Preguntados por la queja de estos padres, desde la Consejería de Educación afirman que «la edad es la que está vigente según el Real Decreto nacional, y esta alumna no cumple la normativa».

En este caso, explican que la edad máxima para acceder a la modalidad especial en centros ordinarios o en centros de educación especial está regulada en el artículo 35.3 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional y en el que se indica que en las ofertas de FP bajo esta modalidad, las personas escolarizadas podrán permanecer, al menos, hasta los 21 años cumplidos en el año natural en que finalice el curso. Al tratarse de enseñanzas de 2 cursos de duración, la edad de inicio no puede extenderse más allá de los 19 años.

Tracking Pixel Contents