Política
López Miras ya está en el Congreso Nacional del PP para defender la Ponencia de Estatutos
La delegación de la Región está compuesta de un total de 219 afiliados, de los que 119 son compromisarios, 24 de ellos natos

De izda. a dcha., Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra, Fernando López Miras y Alfonso Fernández Mañueco. / PP
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, encabeza la mayor delegación de su historia que se da cita en el 21 Congreso Nacional, que se celebra desde este viernes hasta el domingo en Madrid bajo el lema 'Toma partido por España'.
López Miras tiene un protagonismo especial en el Congreso, ya que lidera la defensa de la Ponencia de Estatutos, uno de los textos más importantes de los que serán sometidos a debate, y que definirá la organización interna del partido.
La delegación de la Región de Murcia que participa en el cónclave está compuesta de un total de 219 afiliados, de los que 119 son compromisarios, 24 de ellos natos.
El secretario general del PPRM, José Miguel Luengo, que forma parte del Comité Organizador del Congreso, manifestó que acuden a este congreso "con el objetivo de contribuir desde la Región de Murcia a reforzar el partido, presentar a los españoles una alternativa ilusionante y conseguir que Alberto Núñez Feijóo llegue pronto a la Moncloa para recuperar la dignidad de nuestra democracia".
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’