Consejo de Gobierno
Aprobado el reglamento del Consejo de Emergencias y Protección Civil que refuerza la coordinación
El Pleno del Consejo estará integrado por el titular de la Consejería competente y el director general de Emergencias, junto con once directores generales, entre otros

Rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno este viernes / CARM
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, ha dado luz verde al Decreto por el que se aprueba el reglamento de composición, organización y funcionamiento del Consejo de Emergencias y Protección Civil de la Región de Murcia, que reforzará la coordinación entre administraciones ante situaciones de riesgo.
Este Consejo se ocupará de informar sobre las actuaciones preventivas en materia de emergencias y protección civil, establecer criterios para elaborar el catálogo de recursos movilizables en el ámbito de la Comunidad y proponer medidas tendentes a fijar una política coordinada de todas las administraciones públicas en esta materia.
Otros de sus cometidos serán proponer a los organismos competentes la normalización de técnicas, medios y recursos que puedan ser utilizados en emergencias y protección civil, adoptar los criterios de acceso a la Red Autonómica de Información sobre Protección Civil e informar respecto a la formación mínima exigible al voluntariado de Protección Civil.
Ante las peculiaridades de la acción pública para la protección civil, en la que concurren varios niveles de gobierno y administración dotados de competencias propias, resultaba preciso organizar un esquema de cooperación interadministrativa y de coordinación de las políticas públicas de gestión, coordinación de emergencias y protección civil y de la necesaria participación de las administraciones y entidades implicadas y competentes en la Región.
El Pleno del Consejo estará integrado por el titular de la Consejería competente, que ostentará la presidencia, y el director general de Emergencias, en calidad de vicepresidente, junto con once directores generales de Carreteras; Ordenación del Territorio; Industria, Energía y Minas; Salud; Calidad Ambiental; Medio Natural; Medio Ambiente; Política Social; Producción Agrícola y Ganadera; Agua y Educación.
A estos se sumarán tres representantes de la Administración General del Estado, tres de los ayuntamientos de mayor población y cuatro del resto de municipios, los gerentes del Servicio Murciano de Salud y del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, así como un representante del Instituto Murciano de Acción Social y el director del Centro de Coordinación de Emergencias 112.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación