Presupuestos
La Consejería de Conesa consolida su gran apuesta por el turismo con más de 31 millones
En el reparto de los 81'5 millones, Deportes y Juventud son las áreas más perjudicadas de un plan que centra los esfuerzos en el aspecto turístico de las acciones

Carmen Conesa durante su intervención sobre los Presupuestos de 2025. / CARM
En tan solo tres años, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) ha más que duplicado su presupuesto: ha pasado de 12 millones de euros a los más de 25'5 que ha anunciado Carmen Conesa esta mañana en su intervención en la Asamblea Regional. En total, la Consejería de Turismo, Deportes, Cultura y Juventud contará con casi 81'5 millones de euros (en concreto, 81.491.615 euros) para el presente ejercicio: un 3'75% más que en 2024.
La consejera habló de una "notable subida" el 16'3%: 23 millones de euros a los que se sumará millón y medio más para mejorar las competencias digitales (del Fondo de Mecanismos de Recuperación y Resiliencia) y medio millón procedente del Servicio de Empleo y Formación. Además, sumando los 6 millones que percibirá la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, hacen un total de más de 31 millones para este ámbito.
No es una subida sin precedentes: los esfuerzos del Gobierno Regional por impulsar el turismo en los últimos años han dado pie a que en 2024 la Región viviera "varios hitos históricos". El año pasado, la comunidad recibió 1'8 millones de turistas que realizaron un total de 5'7 millones de pernoctaciones, lo que para la consejera son "cifras que nunca se habían alcanzado y a un ritmo que supera la media nacional". El objetivo para este año es redondear esos números y alcanzar los 2 millones de turistas y 6 millones de pernoctaciones, algo que ha considerado "un objetivo más que realista" teniendo en cuenta los datos del pasado ejercicio.
Este "auge turístico" trae "empleo y riqueza" a la Región, aseguró sobre un sector que supone el 11'9% del PIB regional (en total, 4.150 millones de euros).
Por ello, los objetivos primordiales de la Consejería en este 2025 pasan por "materializar el Primer Pacto Regional por el Turismo". Como parte de las acciones, se destinarán 7'6 millones de euros a la modernización de alojamientos turísticos (a repartir entre 52 establecimientos) y 11 millones a, en líneas generales, promocionar la Región de Murcia como destino turístico.
Entre las medidas para sortear la estacionalidad se impulsará el turismo de interior (con especial incisión en el Valle de Ricote), se realizará la seguna edición de la Convención de Turismo de la Región de Murcia, Cartagena albergará el 20º Congreso Nacional de Hoteles, se llevará a cabo el segundo Campus Gastronómico de Talento Joven, y se lanzará una nueva campaña del Bono Turístico. La Consejería tratará de aprovechar la estela que queda del reciente Año Jubilar la Caravaca de la Cruz para continuar promocionando la localidad y el resto de la zona del Noroeste, lo que pasa por la rehabilitación del Convento de San José (a lo que se destinarán 2'75 millones) para usarlo con fines turísticos.
Cultura y Patrimonio, "sinergias y conexiones"
Durante su intervención, Conesa también detalló los asignaciones de las áreas de Cultura, Deporte y Juventud, aunque en menor medida y sin dejar de conectarlas con la gran apuesta de los Propuestos de 2025. Las mayoría de actuaciones de esas otras áreas se trataron desde el enfoque turístico: "Todas las parcelas de esta Consejería tienen conexión, y eso facilita la suma de esfuerzos para optimizar resultados", justificó, antes de entrar en el área de Patrimonio Cultural, "garante de la memoria colectiva, de la cohesión territorial y del derecho de la ciudadanía a la cultura".
Patrimonio Cultural es una de las áreas que experimenta crecimiento en el presupuesto: en total, un 2'5% más, hasta los 17'2 millones de euros (el 21% de los fondos). En este apartado, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) ha aumentado su presupuesto en un 3'4% con respecto al año pasado, alcanzando los casi 12'8 millones de euros y consolidando "una apuesta por la cultura como sector estratégico para desarrollo socioeconómico y cultural del territorio".
Las acciones que llevará a cabo esta rama de la Consejería con los fondos asignados buscan la promoción de la cultura y su internalización. Para ello, aseguró, se han "consensuado" estas medidas con representantes de los principales agentes culturales. Algunos de los proyectos más significativos que se repartirán el presupuesto son: Conexión Internacional Ica (que promueve giras de espectáculos de compañías murcianas fuera de estas fronteras), Región de Murcia Film Commission (que busca traer rodajes nacionales e internacionales, además de producir y distribuir rodajes locales y ayudar a su desarrollo), Marca Festivales Region de Murcia (que subvenciona festivales privados y públicos), y las ayudas a las salas de conciertos, a giras y a promoción del talento.
Se incrementará la partida del Centro de Restauración en un 35%, y del Servicio de Museos en un 20'7%. Cartagena concentrará una importante inversión directa de más de un millón de euros en este área: además de con la Fundación Teatro Romano, con la rehabilitación del Cine Central (la constructora ya cuenta con contrato por valor de 600 mil euros). En cuanto a Murcia, la inversión se enfocará en el Conjunto Arqueológico de San Esteban.
Deportes y Juventud, las más perjudicadas
La cuantía de casi 10 millones que en 2024 destinó el Gobierno Regional a Deportes se mantiene inalterada en los planes de 2025, suponiendo algo más de un 12% de los fondos. Lo que sí cambia es su distribución: se incrementa el peso de las ayudas a las federaciones deportivas de la Región (con millón y medio), se destinarán 550 mil euros para eventos deportivos relevantes, los equipos y deportistas participantes en la máximas categorías profesionales se repartirán más de un millón, y también se financiará a deportistas de alto rendimiento y clubs deportivos y de competición, a la promoción del deporte femenino (con apenas 100 mil euros), a deportistas con proyección olímipica (trabajando ya de cara a Los Ángeles 2028), y a la promoción del deporte en las áreas rurales.
Destaca la partida a instalaciones deportivas, de algo más de un millón, que se gestionará mayormente por parte de los ayuntamientos de la Comunidad para mejorar las infraestructuras.
Como Balance, Conesa destacó que el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región está solo por etrás de los de Marid y Barcelona, y es el único que cuenta con programas inclusivos y que, en el último año, la Región acogió 110 eventos deportivos nacionales e internacionales, una línea en la que van a seguir trabajando.
Por último, y reforzando esa intencionalidad turística, detalló que se cuenta con una suma de más de 4'5 millones de euros para el plan de turismo deportivo (es decir, patrocinios a clubes regionales y la organización de eventos deportivos en la Comunidad).
El área más perjudicada en el reparto ha sido Juventud, hasta el punto de ser la única que ve su presupueso recortado (y no poco: casi un 30%, quedándose casi en 5'7 millones de euros).
En este apartado, Conesa quiso destacar la continuidad de los cuatro proyectos más aplaudidos que se pusieron en marcha en 2024 con el plan Juventud Oportunidades: la realización de cursos de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, el impulso a las activiades de ocio y diversidad, la promoción de la salud mental de los jóvenes y la atención a los albergues juveniles. Seguirá también el programa de talento joven Estrenarte, con una dotación de 200 mil euros.
Además de mantener las citadas, se crearán nuevas propuestas centradas en el empleo, el ocio y la movilidad europea, además de ayudas para la autoescuela (se podrá financiar el carné de conducir) con 300 mil euros, y se traerá a la Región la final de la liga de videojuegos profesionales (e-sports), lo que supondrá "la visita a la Región demiles de jóvenes", para lo que se destinarán 160 mil euros.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego