Sanidad

Acusan al SMS de no sacar todas las plazas de Pediatría vacantes al concurso de traslados

El sindicato médico CESM dice que esta decisión es contraria a derecho y no se aprovecha el llamamiento para atraer a profesionales de otras autonomías

Sala de espera de una consulta de pediatría de la Región de Murcia.

Sala de espera de una consulta de pediatría de la Región de Murcia. / L.O.

Ana García

Ana García

El Servicio Murciano de Salud (SMS) no ha sacado todas las plazas vacantes al concurso de traslados abierto y permanente de la especialidad de Pediatría de Atención Primaria. Así lo denuncia el sindicato médico CESM, que considera que con esta decisión se desaprovecha una oportunidad para atraer a profesionales de otras autonomías que pudieran estar interesados en venir a la Región de Murcia a trabajar, al tiempo que se actúa de forma contraria a derecho al existir sentencias que ya se pronuncian al respecto.

El concurso de traslados de Pediatría de Atención Primaria se encuentra actualmente pendiente de resolución y la organización sindical ha tenido conocimiento de que no se han publicitado todas las vacantes que existen, "argumentando para ello que se ha tomado esta decisión por el supuesto déficit de pediatras que hay para ocuparlas; no disponer del espacio físico adecuado en los centros de salud para habilitar nuevas consultas y la necesidad de priorizar plazas en otros centros debido a una mayor presión asistencial", tal y como explican desde CESM.

A esto se une que la Consejería de Salud sigue incumpliendo sus compromisos y de las 12 nuevas plazas de Pediatra de Atención Primaria que se comprometió a crear en 2023 tras el acuerdo con los sindicatos en diciembre de 2022 para evitar la huelga, únicamente se ha creado una plaza, quedando otras once pendientes. El incumplimiento no se limita únicamente a esta especialidad, ya que el acuerdo también incluía la creación de 111 plazas más de Medicina Familiar y Comunitaria y "todavía estamos a la espera de que se oferten 72 de las plazas acordadas", afirman.

El Sindicato Médico de Murcia lamenta la decisión del SMS de no sacar en el concurso de traslados todas las plazas vacantes de Pediatría y se manifiesta en contra de esta indicación, ya que "agrava la escasez de facultativos". Desde CESM, "insistimos en que la necesidad de crear la infraestructura necesaria para que nuevos facultativos alivien la presión asistencial que sobrecarga a los médicos del primer nivel asistencial. De este modo, evitaremos una fuga de profesionales que emigrarán a otros servicios sanitarios con mejores condiciones laborales, lo que compromete seriamente la asistencia sanitaria en la Región de Murcia".

Además, explican que esta medida es contraria a derecho, ya que la sentencia de Psiquiatría número 2323/2018 especifica claramente "que se deben ofertar todas las plazas vacantes disponibles en los procedimientos de provisión de plazas" y consideran que sacar todas las plazas "podría suponer un reclamo para pediatras de otras comunidades autónomas que pudieran ocuparlas; igualmente, suponen una mejora y la posibilidad de una estabilidad laboral para los residentes que finalizan su periodo formativo como especialistas en la Región y se quieren incorporar al mundo laboral".

Salud: "Se debatió en la Comisión Mixta con los sindicatos"

Desde la Consejería de Salud responden recordando que en 2022 se aprobó un Acuerdo en Mesa Sectorial con todas las organizaciones sindicales por el que se fijaron los criterios para determinar las plazas que han de ser objeto de inclusión en los procesos de movilidad como es el concurso de traslados abierto y permanente. En el citado acuerdo se prevé la existencia de una Comisión Mixta, formada por SMS y sindicatos, en la que se determinará la eventual exclusión de plazas de los citados procesos de movilidad cuando resulte necesario.

En este caso, explican que el SMS convocó la citada Comisión el pasado 17 de junio y, entre otras cuestiones, se incluyó en el orden del día la propuesta de exclusión de determinadas plazas de Pediatría a instancias de la Dirección General de Atención Primaria, aportando el SMS los correspondientes informes justificativos. "La propuesta se debatió y no consta oposición por parte de ninguna organización sindical (incluido CESM), más allá de recabar la justificación oportuna", apuntan desde la Consejería, al tiempo que insisten en que la propuesta se aprobó de conformidad con el procedimiento oportuno y acordado con todas las organizaciones sindicales.

A esto añaden que "como es sabido, hay falta de pediatras en toda España y se priorizan las zonas de salud con mayor presión asistencial y de difícil cobertura".

Tracking Pixel Contents