Política
El Gobierno regional revoca la orden por la que iba a adquirir viviendas para acoger menores tras la amenaza de Vox
Abascal advirtió de que no apoyarían los Presupuestos ya pactados si no daban marcha atrás y la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, reaccionó en minutos: "Rectificar es de sabios. No volverá a suceder"

Uno de los niños de un hogar de protección de la asociación Nuevo Futuro muestra su habitación. / Israel Sánchez
Los presupuestos regionales de 2025 estuvieron a punto de malograrse este miércoles por la publicación en el BORM del pasado sábado de una orden por la que la Consejería de Economía y Hacienda cede competencias a la Consejería de Política Social para que adquiera "varias viviendas para instalar centros públicos de acogimiento de menores, en base a los criterios y créditos procedentes del Plan Nacional de Transformación, Recuperación y Resiliencia".
El líder de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, exigió a los 'populares' la rectificación "de manera inmediata la orden del BORM que dice que se compren viviendas para menores extranjeros no acompañados". "Si la consejera no rectifica, pediremos su dimisión de manera inmediata", insistió Antelo en sus redes sociales, en referencia a la consejera Conchita Ruiz.
El presidente de Vox a nivel nacional, Santiago Abascal, también se manifestó públicamente con una advertencia: "Si esto no es inmediatamente retirado y recibimos garantías de que nada parecido volverá a suceder, Murcia no tendrá presupuestos... o tendrán que aprobarlos con el PSOE".

Conchita Ruiz, en la Asamblea Regional. / Iván J. Urquízar
La titular de Política Social se plegó en cuestión de minutos anunciando que la Comunidad revocaba la orden: "Rectificar es de sabios. No volverá a suceder".
Como ya informó Conchita Ruiz hace unos meses, la intención del Ejecutivo murciano es cerrar grandes centros de acogida como el Rosa Peñas de la pedanía murciana de Santa Cruz para trasladar a estos menores a entornos más familiares. "Centros así no son el mejor lugar para que un niño crezca", subrayó en sede parlamentaria Conchita Ruiz, añadiendo que "la Unión Europea, Unicef y su propia ministra de Infancia y Juventud apuestan por una clara transformación en la atención a los menores".
A nadie se le escapa que la decisión de cerrar Rosa Peñas era un peaje por el que había que pasar para que Vox apoyara las cuentas de la Comunidad de este año. Evidentemente, si se cierra un centro en el que viven más de sesenta menores, habrá que darles cobijo en otro lugar.
Sin embargo, en Vox señalan que "el PP debe salir y decir claramente que pondrá en marcha las políticas para devolver a los menas a sus países de origen a través de convenios. Si el PP no cumple, votaremos que 'no' al presupuesto. Vox no estafa a sus electores, la vivienda con prioridad nacional", insistía este miércoles el líder de Vox en la Región, pasando por alto que la Comunidad no diferencia entre nacionalidades en los hogares de protección de menores y que en estos conviven españoles y migrantes.
De hecho, La Opinión mostró el pasado mes de abril uno de los hogares que sirven de modelo al Gobierno regional y en el que ya convivían siete niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 17, gestionado por la asociación Nuevo Futuro. El objetivo es crear hogares y centros seguros para aquellos que no pueden vivir con sus familias y que son atendidos por el sistema de protección. En total, la Comunidad tiene asumida la tutela de unos 620 menores distribuidos en 33 centros.
La izquierda habla de "sumisión total" y anuncia una "movilización masiva"
Lo primero que hizo el secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, al enterarse de la crisis fue insistir en su ofrecimiento al PP para sacar adelante las cuentas, "un acuerdo sin líneas rojas para aprobar unos presupuestos centrados en los problemas reales de la ciudadanía, para liberar la Región del delirio y el chantaje permanente de Vox". Desde el PSRM esperaban que López Miras "rompa su pacto de la vergüenza" porque "hay alternativa".
El PSRM insistió, en balde, en ofrecer al PP "un acuerdo sin líneas rojas" para "liberar la Región del delirio y el chantaje permanente de Vox"
Nada de eso sucedió y el líder del Partido Socialista de la Región destacó que "López Miras tarda menos de dos horas en obedecer sin rechistar al último delirio de Vox", enfatizando que "su sumisión es total".
Para la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Carmina Fernández, "hemos asistido a uno de los capítulos más bochornosos del gobierno de López Miras" puesto que le "ha bastado una publicación de Abascal amenazando con bloquear el presupuesto para hacerle rectificar", subrayando que "la ultraderecha amenaza y López Miras se arrastra".
"Ya sabemos el precio de los presupuestos de la Región de Murcia: los derechos humanos", sentenció la portavoz de Podemos en la Asamblea Regional. María Marín denunció que "lo que persigue la ultraderecha y consiente la derecha es colocar a estos niños y niñas en la diana, dejarlos en la calle, denigrarlos y humillarlos como si no fueran seres humanos".
"Ya sabemos el precio de los presupuestos de la Región de Murcia: los derechos humanos"
Los morados anuncian una "movilización masiva, más masiva aún si cabe después de esto frente al cierre del centro de menores y estas políticas racistas y miserables".
El portavoz del PPRM en la Cámara, Joaquín Segado, dijo que "el PSOE, que ha pactado con el mismísimo diablo para mantenerse en el poder, es el menos indicado para dar lecciones sobre acuerdos", por lo que "es el menos indicado para dar lecciones sobre acuerdos". Además, aseguró que "el supuesto ofrecimiento de Lucas para pactar los Presupuestos no es más que una pose y una trampa", destacando que "el modelo del PSOE implica subidas de impuestos y el desmantelamiento del Trasvase Tajo-Segura". De esta forma, aseguró que "el Partido Popular no va a pactar con quienes castigan y maltratan a nuestra tierra, ni con el sanchismo que está en la cárcel".
Programa 'Moderniz-accion'
La orden ya revocada del BORM hace referencia expresa a que las inversiones de este programa, denominado 'Moderniz-accion', deben dedicarse a la creación, adaptación y mejora de las infraestructuras residenciales y de los modelos de protección residencial en especial de niños y niñas migrantes no acompañados o con necesidades especiales a través de la construcción, adquisición, remodelación y equipamiento de las mismas". En dicha línea de inversión se estableció como hito en este proyecto, 385 plazas residenciales adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia y, con el objeto de ejecutar el proyecto, Economía cede las competencias a Política Social para la adquisición de "nuevas infraestructuras para prestar los servicios del Módulo de Observación y Acogida así como del Módulo de Media/larga estancia del Centro de Menores Santo Ángel".
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego