Política

El PSOE destaca los "cero euros a la vivienda y otros cero euros al transporte público" de fondos propios

Vox pone el foco en la falta de avances en el Pacto por las Infraestructuras firmado con diversas entidades y partidos políticos

De izda. a dcha., los diputados socialistas Alfonso Martínez Baños, Miguel Ortega, Fernando Moreno y Virginia Lopo.

De izda. a dcha., los diputados socialistas Alfonso Martínez Baños, Miguel Ortega, Fernando Moreno y Virginia Lopo. / PSOE

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Partido Socialista criticó este miércoles que los presupuestos regionales para vivienda y transportes en la Región de Murcia se puede resumir en que "López Miras aporta cero euros a la vivienda y otros cero euros al transporte público".

Lo dijo el diputado Miguel Ortega, que aseguró que, "si no fuera por el Gobierno de España, el presupuesto de la Dirección General de Vivienda sería de un millón de euros para pagar nóminas, y calderilla para el transporte público de la Región".

"Si no fuera por el Gobierno de España, el presupuesto de la Dirección General de Vivienda sería de un millón de euros para pagar nóminas, y calderilla para el transporte público"

Miguel Ortega

— Diputado GPS

Indicó que el 100% del incremento en estos presupuestos en materia de vivienda provienen de planes del Ministerio de Vivienda, y que, de los 36 millones para políticas de vivienda que tienen las cuentas regionales, solo 1,5 millones son de fondos propios.

Además, el diputado socialista recordó que, del programa de Ayudas para alquiler de Vivienda por el que el Gobierno de España le ha transferido al Gobierno regional 1,5 millones de euros, la Consejería no ha pagado ni un euro. "Y de los más de 1,1 millones de euros que ha enviado el Gobierno de España para ayudas para al alquiler de jóvenes, el Gobierno regional ha pagado solo 95.000 euros", añadió.

Por otra parte, Ortega señaló que la Dirección General de Transportes pasa de 128 a 85 millones de euros. "Mientras en el resto del mundo se invierte en transporte público, en la Región de Murcia se recorta", remarcó.

"Usted ni tiene peso dentro del Consejo de Gobierno ni gestiona bien el presupuesto que le asigna"

Alfonso Martínez Baños

— Diputado GPS

El también diputado socialista Alfonso Martínez Baños afirmó que el Gobierno regional es el que menos obra pública licita de toda España, con solo 70 euros por habitante en 2024, cuando la media española fue de 177 euros. Por el contrario, indicó que, en 2024, la Región de Murcia fue la segunda comunidad autónoma en la que más obra pública licitó el Gobierno de España, 289 euros por habitante, casi 3 veces más que en Cataluña.

Para él, el presupuesto de la Consejería de Fomento demuestra que el consejero, "ni tiene peso dentro del Consejo de Gobierno, ni gestiona bien el presupuesto que le asigna", llamando a este departamento la "consejería maría" del Gobierno regional.

Asimismo, Martínez Baños detalló que, en 2024, la ejecución del presupuesto en el capítulo de inversiones apenas llegó al 51%.

Podemos dice que Fomento es el "patito feo" del Gobierno de Miras

María Marín, portavoz de Podemos en la Asamblea.

María Marín, portavoz de Podemos en la Asamblea. / A. R.

Para Podemos, Fomento "se ha convertido en el patito feo del gobierno de López Miras", puesto que "es la única en la que se reduce el presupuesto 27 millones menos, un 13,1%". Su portavoz en la Cámara, María Marín, destacó que son dos los apartados que sufren más recortes: el de promoción y rehabilitación de viviendas cae casi un 14% y el de Movilidad y Transportes se reduce en más de 45 millones de euros, un 35%. 

Criticó especialmente la medida del Aval Joven del Gobierno regional, que pasa de 272.500 euros a 500.000, una medida que en cuatro años solo ha logrado 680 solicitudes, a pesar de que prometieron llegar a 600 solicitudes el primer año. "Esto es lo único que les ofrecen a nuestros jóvenes, un aval, deuda para que puedan hipotecarse y quedar a merced de los fondos buitre", añadió.

"Lo único que ofrecen a nuestros jóvenes es un aval, deuda para que puedan hipotecarse y quedar a merced de los fondos buitre"

María Marín

— Portavoz Podemos-IU

En transporte, subrayó que las cuentas no tratan la ampliación del tranvía al área metropolitana de Murcia y los de la FEVE de Cartagena a los municipios del Mar Menor. "Todo ello, a pesar de que esta Cámara ordenó al Gobierno de la Región que así fuera", recordó, en referencia a las propuestas de Podemos aprobadas en este sentido. 

Por otro lado, Marín avisó de que "más de 16 millones de euros van a los bolsillos de Sacyr para seguir pagando la Autovía del Noroeste, que costará 324 millones de euros, tres veces y media más de lo que pagó la constructora, gracias a la gran fórmula del peaje en sombra bendecida por el PP de Valcárcel". 

Vox pide que se dé preferencia a los españoles para vivienda protegida

Pascual Salvador, diputado del Grupo Parlamentario Vox.

Pascual Salvador, diputado del Grupo Parlamentario Vox. / Daniel Sabiote (Vox)

Para diputado regional de Vox Pascual Salvador, los presupuestos de Fomento son "totalmente insuficientes para lo que realmente necesita nuestra Región", subrayando que cuenta con un 13% menos de fondos que el año pasado.

Salvador Hernández puso el foco en la falta de avances en el Pacto por las Infraestructuras firmado con diversas entidades y partidos políticos. "Se demuestra que la autovía Lorca-Caravaca fue solo una promesa electoral, ya que solo se destinan 20.000 euros para su desarrollo", criticó, al tiempo que lamentó la "ridícula partida" presupuestaria para el anunciado desdoblamiento de Mazarrón al Puerto de Mazarrón.

"Se demuestra que la autovía Lorca-Caravaca fue solo una promesa electoral, ya que solo se destinan 20.000 euros para su desarrollo"

Pascual Salvador

— Diputado GPV

En materia de movilidad, Vox mostró su preocupado por la ralentización de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Murcia, puesto que de un presupuesto previsto de 55 millones solo se destinan 4 millones este año.

Respecto a la vivienda, el parlamentario ha señalado que "es urgente apostar por la vivienda de protección oficial, un área en la que no se ha hecho nada en los últimos años y donde la inversión sigue siendo muy pobre". Salvador reclamó que en la asignación de viviendas protegidas se tenga en cuenta, en primer lugar, a los españoles y a quienes demuestren arraigo en la Región.

El PP se regodea en la corrupción del PSOE

Antonio Landáburu posó este miércoles con el consejero Jorge García Montoro.

Antonio Landáburu posó este miércoles con el consejero Jorge García Montoro. / PP

El diputado del Grupo Parlamentario Popular Antonio Landáburu hizo hincapié en la Asamblea en que, "mientras en la Región de Murcia se mejoran infraestructuras y se apuesta por el transporte, la movilidad y la vivienda, el PSOE se descompone entre escándalos, comisiones y la corrupción más vergonzosa de Ábalos y compañía".

En movilidad y transportes, destacó la licitación de nuevas rutas, la incorporación de autobuses 100 % eléctricos, la implantación de una red de recarga y la digitalización de servicios, tras una inversión de 25 millones de euros de fondos europeos.

"Destinamos 1,5 millones para proteger a las familias y combatir las mafias porque en la Región de Murcia se protege al propietario, no al okupa"

Antonio Landáburu

— Diputado GPP

Sobre vivienda, resaltó el alquiler social del que se han beneficiado más de 9.000 murcianos vulnerables; el nuevo modelo de vivienda asequible con incentivos y una mayor agilidad administrativa; el Aval Joven, pionero y posteriormente puesto en marcha por Madrid y la Comunidad Valenciana; y la apuesta por la vivienda social. Además, incidió en que, mientras unos legislaban para proteger a los okupas, otros "destinamos 1,5 millones para proteger a las familias y combatir las mafias porque en la Región de Murcia se protege al propietario, no al okupa".

También recriminó que el Gobierno de Sánchez sigue teniendo pendientes el Arco Norte, la Autovía del Bancal y el Corredor Mediterráneo por Cartagena, reclamando al Ejecutivo central que licite cuanto antes los 80 millones de euros comprometidos para el Mar Menor y ejecutar presas, interceptores y laminaciones.

Tracking Pixel Contents