Ocio

Las diez mejores playas de la Región de Murcia

Consulta las mejores zonas costeras del litoral murciano para disfrutar este verano, según los usuarios de Tripadvisor

Playa de Calblanque

Playa de Calblanque / L.O.

J.M. Lax

Arranca el mes de julio y con ello el periodo vacacional de muchos murcianos, que buscan hacer planes fuera o dentro de las fronteras de la Región de Murcia.

Con la ola de calor que atraviesa el territorio, pocos planes superan al de la playa. Un lugar para refrescarse dándose un chapuzón, hacer deporte, disfrutar de un buen chiringuito, pasar el rato descansando bajo la sombrilla o leer un buen libro.

Así , conviene hacer un repaso de las diez mejores playas de la Región de Murcia según los usuarios, cuya opinión recoge Tripadvaisor.

Consulta la lista actualizada al 2025 con los mejores puntos del litoral murciano, a continuación.

1. Playa de Calblanque

Calblanque

Playa de Calblanque / Tripadvisor

En el Parque Regional de Calblanque se encuentran playas y pequeñas calas, caracterizadas por sus arenas finas y doradas de estado casi virgen.

Aunque algunas son de difícil acceso, podremos disfrutar de las bellas formaciones de dunas fósiles, salinas y montañas en un azul Mar Mediterráneo.

2. Cala cortina

Cala Cortina

Cala Cortina / Tripadvisor

Perteneciente al término municipal de Cartagena, concretamente al barrio de Santa Lucia. Un puerto natural rodeado de acantilados y montañas donde desde su mirador podremos observar el Mar Mediterráneo. Una playa de arena artificial donde a pocos metros, en el mar, encontraremos una isleta donde practicar buceo.

3. Las Charcas Mud Baths

Las charcas Mud Baths

Las charcas Mud Baths / Tripadvisor

Las Charcas de lodo de lo Pagán o Mud Baths, en San Pedro del Pinatar, son fruto de la alta salinidad y el sol a lo largo de los siglos. Este lodo en su aplicación sobre la piel tiene un efecto terapéutico. Está adaptado perféctamente para acceder de forma cómoda y sencilla por medio de pasarelas de madera.

4. Cuatro Calas

Cuatro Calas

Cuatro Calas / Tripadvisor

En el termino municipal de Águilas, en el límite provincial con Almería. Con pequeños relieves, aguas transparentes y un paisaje precioso. Ideal para bucear, fue declarado Paisaje Protegido. Destacan sus estructuras geológicas de materiales volcánicos, además de un yacimiento de fósiles vertebrados marinos.

5. Cala del Pino

Cala del Pino

Cala del Pino / Tripadvisor

La Cala del Pino es una playa urbana situada en la Manga del Mar Menor y bañada por sus aguas cálidas, tranquilas y poco profundas. Una playa donde podrás disfrutar de la sombra de los árboles colindantes.

6. Playa de Bolnuevo

Playa de Bolnuevo

Playa de Bolnuevo / Tripadvisor

Una playa semiurbana con multitud de servicios turísticos. Situada en el municipio de Mazarrón, no solo cuenta con una playa de aguas cristalinas y de profundidad alta. También podrás disfrutar de las Gredas de Bolnuevo o ‘La Ciudad Encantada’, todo un símbolo de formaciones de arenisca erosionadas por el viento y el agua.

7. Playa de Bahía

Playa de Bahia

Playa de Bahia / Tripadvisor

Una playa de arena fina y dorada situada en el suroeste de Mazarrón. Galardona con Bandera Azul, es una playa segura sin grandes corrientes marina. Desde el mirador Cabezo del Gavilán podrás contemplar el Mediterráneo y el pueblo, donde en su base encontraremos una cueva que servía de refugio a los pescadores.

8. Playa de la Azohía

Playa de La Azohía

Playa de La Azohía / F.G.P.

Se trata de una tranquila y pintoresca playa de arena y grava, aunque en verano cuenta con más afluencia de personas, ubicada en una pequeña bahía del Mar Mediterráneo, en Cartagena. Con aguas cristalinas, es un lugar ideal para el buceo y el snorkeling.

Su entorno natural y su cercanía al histórico Cuartel de La Azohía la hacen especialmente atractiva para quienes buscan un rincón auténtico y sereno.

9. Playa de los Cocedores

Playa de los Cocedores

Playa de los Cocedores / L.O.

Llamada así porque antaño se ubicaba un cocedero de esparto natural. Esta playa, compartida entre Murcia y Andalucía (Águilas y Pulpí), se encuentra rodeada de acantilados salvajes desde donde observar diferentes formaciones de roca arenisca con cuevas. De aguas tranquilas y cristalinas donde se forman piscinas naturales.

10. Playa de Villananitos

Uno de los tramos de la playa de Villananitos, en San Pedro. | L.O.

Uno de los tramos de la playa de Villananitos, en San Pedro. / L.O.

Una playa de Lo Pagán (San Pedro del Pinatar) próxima a la zona de las Charcas, donde se encuentran los baños de lodo recomendados para artrosis, reumatismos, fracturas óseas, etc.

Cuanta con alquiler de hamacas, alquiler de sombrillas, aparcamiento discapacitados, chiringuitos, papeleras, pasarelas, paseo marítimo, primeros auxilios y socorrismo, rampas, restaurantes, zona de juego para niños y zonas de sombra adaptadas.

Tracking Pixel Contents