La oposición califica el Presupuesto de Salud de "falso" y dice que "es una estafa"
PSOE, Vox y Grupo Mixto recuerdan que el gasto consolidado superó los 3.300 millones en 2023, muy por encima de la cantidad disponible para este año

El consejero Pedreño saluda a Martínez Baños en la Asamblea. / Loyola Pérez de Villegas
Presupuestos "falsos", "inútiles" y que "son una estafa". Estos son algunos de los calificativos que los grupos de la oposición en la Asamblea Regional dirigieron en la tarde de este lunes a los Presupuestos de Salud, presentados unos minutos antes por el titular de la Consejería, Juan José Pedreño. Los diputados de PSOE, Vox y Grupo Mixto no entienden que la cuentas de este año se presenten como un logro porque suponen un aumento del 3,27% respecto al año anterior, hasta los 2.585 millones, cuando el gasto real consolidado en 2023 fue de 3.325 millones y el déficit acumulado del SMS llegó a superar los 3.600 millones ese mismo año.
Los diputados populares Antonio Martínez Pastor y María Luisa Ramón son los únicos que consideran un logro y un avance para la sanidad murciana las propuestas incluidas por Salud para este ejercicio, llegando a indicar que "los ciudadanos de la Región dan una puntuación muy destacada en las encuestas sobre atención".
Desde la bancada del PSOE, Marisol Sánchez Jódar lamenta que "las listas de espera sigan costando vidas" y afirma que "si la prueba o la consulta del especialista llegan tarde, llega tarde el tratamiento", recordando a la Consejería que son ellos quienes tienen las competencias exclusivas. "No pueden decir que acaban de llegar porque llevan 24 años haciendo presupuestos de Sanidad y no han tenido en cuenta las necesidades de recursos humanos ni el crecimiento de población", dice.
Sánchez Jódar explica que el gasto consolidado en 2023 fue de 3.325 millones y en 2025 presupuestan 2.480, menos de lo que se gastaron hace dos años. "De forma puntual puede ser una desviación presupuestaria, pero si lo hacen de forma reiterada durante 20 años se le puede llamar engaño, mentira o manipulación".
La diputada de Vox Eugenia Sánchez afirma que "no podemos edulcorar la realidad sobre las cuentas del SMS, ya que es la única comunidad que incrementó su deuda en 2024 y el déficit contable de 2023 del SMS superó los 3.600 millones de euros", recordando que el propio interventor de la Comunidad "habla de situación insostenible a largo plazo", a lo que se une que el SMS ha paralizado los pagos a los hospitales concertados y "somos los segundos que peor pagan a los proveedores".
Sánchez también insiste en la necesidad de actualizar el plan de salud, que lleva diez años desactualizado, y se dirige a Pedreño afirmando que "los presupuestos son una nueva cortina de humo, con cantidades que no dan ni para la primera piedra".
Tribunal de Cuentas
Desde el Grupo Mixto, María Marín se muestra tajante al decir que estos presupuestos "son una mentira, una estafa, porque saben que el gasto real superará los 4.000 millones de euros, con una desviación cercana al 40%, 1.500 millones de euros que no aparecen en las cuentas y que a final de año irán a engrosar la deuda de la Comunidad". La diputada llega a señalar que "nos parece un escándalo que incumplan las órdenes del propio Tribunal de Cuentas" y dicen haber mandado al mail de la presidenta las declaraciones del consejero de Hacienda, "reconociendo los trucos contables".
María Marín explica que los ocho nuevos centros de salud que se presupuestan este año son los que tenían que haberse construido el año pasado, "tampoco cumplen la estrategia de Salud Mental y 3 de cada 4 personas superan el tiempo de espera máximo o no tienen ni siquiera fecha".
El diputado del Grupo Parlamentario Popular Antonio Martínez Pastor ve muy positiva la inversión que se va a realizar para reducir las listas de espera, aunque sea con un incremento del 7% de la cantidad destinada a conciertos, así como los programas de prevención del cáncer y la inversión en vacunas, "haciendo que la Región de Murcia tenga uno de los calendarios de vacunación más completos". Para Martínez Pastor "no hay política social más justa que garantizar el acceso a una sanidad pública de calidad a los ciudadanos residan donde residan".
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación