Presupuestos
Educación reducirá un 9% los 'barracones' en centros de la Región el próximo curso
El presupuesto de la Consejería para este 2025 prevé una inversión diaria en la Región de 4,8 millones de euros en educación no universitaria

Víctor Marín este lunes en la Asamblea Regional. / Loyola Pérez de Villegas
Mejorar las infraestructuras educativas de la Región de Murcia y reducir el número de aulas modulares, más conocidas como 'barracones', en los colegios e institutos de la comunidad es uno de los objetivos que se marca la Consejería de Educación y Formación Profesional en sus prespuestos para este 2025, cuentas que el consejero Víctor Marín ha presentado este lunes en la Asamblea Regional y que para este ejercicio ascienden a 1.780 millones de euros.
El capítulo de inversiones llega a los 44 millones de euros, lo que representa un aumento del 5%. El responsable de Educación sostiene que "estamos ante cambio de ciclo en la planificación de infraestructuras educativas para eliminar las aulas modulares" con el objetivo de reducirlas en un 9% el próximo curso escolar, con la eliminación de 7 unidades. Entre los proyectos previstos Marín destaca la ampliación del IES Gerardo Molina de Torre Pacheco y el Conservatorio de Cartagena, pero también afirma que con la planificación prevista "se da respuesta a la presión demográfica en municipios como Los Alcázares y San Pedro del Pinatar" con la construcción del nuevo colegio Bienvenido Conejero y las ampliaciones del CEIP Los Pinos y los IES Tárraga Escribano y Menárguez Costa. La Aljorra también estrenará nuevo colegio el próximo mes de septiembre y está prevista la ampliación del IES Mar Menor en San Javier, así como la del colegio de La Hoya de Lorca para incluir estudios de Secundaria. Otras ampliaciones previstas en centros educativos beneficiarán a alumnos de La Alberca, Corvera y Cobatillas (Murcia), Blanca y Cartagena, Cehegín y Pliego, entre otras localidades.
También se contemplan mejoras en la climatización de varias instalaciones, entre ellas la climatización integral del IES Valle de Leiva de Alhama de Murcia (en el que se tuvo que suspender la actividad lectiva el pasado mes de mayor debido a las altas temperaturas alcanzadas en las aulas) y la obra del IES Poeta Julián Andúgar de Santomera, que comenzará este verano con una inversión de 2 millones de euros.
Víctor Marín destaca la importancia de la Educación, que se encarga de formar a las próximas generaciones desde Infantil y hasta su incorporación al mundo laboral. Esto lleva a que el Presupuesto de Educación de este año contemple una inversión de 4,8 millones de euros cada día en educación no universitaria en la Región de Murcia. "Es una hoja de ruta ambiciosa, realista, esto es actuar con hechos y no con palabras, situando la educación en el centro de las prioridades del Gobierno regional", insiste.
Más de 8.000 plazas de 2-3 años
El consejero sostiene que el Presupuesto de 2025 "apuesta por una oferta formativa ambiciosa" y por ello destaca, en la etapa de Infantil, por la apuesta por la escolarización temprana con más de 8.000 plazas en aulas de 2-3 años para el próximo curso, "un avance que integra redes públicas y privadas, favoreciendo la conciliación familiar y el desarrollo temprano de los menores". En el caso de la Formación Profesional (FP), califica el modelo seguido por la Región de Murcia como "moderno y alineado con los perfiles profesionales más demandados". Así, se prevé llegar a una cifra histórica de 46.800 plazas, 3.300 más que el curso anterior y con un crecimiento del 45% enlos últimos tres años. "Con ello también se busca reducir la tasa de abandono educativo temprano y la integración de los jóvenes en el mercado laboral, con refuerzo especial en las áreas de los ciclos básicos y medios".
14 nuevas aulas abiertas
Para que cada alumno acceda a la educación en igualdad de condiciones la Consejería de Educación destinará este año 264 millones de euros a atención a la diversidad, "para tener una educación inclusiva y adaptada a las necesidades de todo el alumnado". Para ello se han consolidado las plantillas de orientadores y "crearemos 14 nuevas aulas abiertas para un centenar más de alumnos", ha anunciado el consejero Víctor Marín, quien afirma que gracias a ello más de 1.100 alumnos serán atendido en estas instalaciones, "siendo Murcia la comunidad con más diagnósticos tempranos".
Además, "promovemos las políticas de acompañamiento y apoyo a las familias manteniendo la gratuidad de libros de texto, que beneficia a más de 200.000 alumnos, a lo que se suman ayudas en 1º y 2º de Primaria". A ello también se une el aumento en un 25%, hasta los 7 millones de euros, de las ayudas de comedor escolar, lo que hará que más de 8.000 alumnos se beneficien de ellas; nueve nuevos comedores escolares, superando los 300 comedores en funcionamiento y llegando al 75% de los colegios públicos de la Región de Murcia.
6.000 plazas docentes en esta legislatura
Al inicio de su intervención, el titular de Educación señalaba que "la calidad de un sistema educativo está vinculado a las condiciones de trabajo de su profesorado, por eso uno de los ejes del presupuesto es el fortalecimiento de la función docente, destinando 1.196 millones a personal docente de centros públicos, con 68,5 millones más que en 2024, incluyendo las contrataciones de nuevos docentes que se han realizado para la implantación de las 35 horas", llegando a más de 28.000 profesionales en activo en los centros sostenidos con fondos públicos.
En este ámbito también recuerda la OPE Secundaria que se está realizando en estos momentos, la mayor de la historia de la Región de Murcia con 1.195 plazas para los cuerpos de ESO y FP, y con objetivo de ofertar más de 6.000 plazas a lo largo de la legislatura.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación