Tráfico
Todo listo para la operación salida del verano en la Región
Las carreteras de la comunidad registrarán 4,8 millones de desplazamientos de vehículos durante los meses de julio y agosto, un 3% más que en 2024

Autopista del Mediterráneo / Juan Carlos Caval
L.O.
La Operación Especial Verano 2025 de la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 4.870.000 desplazamientos de vehículos por las carreteras de la Región de Murcia durante los meses de julio y agosto, lo que supone un 3% más que en 2024, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
El dispositivo, que comienza este viernes, 4 de julio, y concluirá el 31 de agosto, ha sido presentado este lunes por la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, que ha estado acompañada por la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y el comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Utrabo.
Guevara ha indicado que durante este periodo habrá cuatro grandes operaciones para gestionar el dispositivo global: salida, primero de agosto, 15 de agosto y retorno del verano.
La primera de ellas comienza a las 15.00 horas de este viernes y concluye a las 24.00 horas del domingo 6 de julio. "Durante este mes se producirán alrededor de 2.427.636, lo que supone un 1,68% más que en el mismo mes de 2024, y en agosto, 2.442.540, lo que representa un 4,52% más que el mismo periodo del año pasado", ha indicado Guevara.
Por su parte, la primera de agosto se extenderá desde las 15.00 horas del jueves 31 de julio a las 24.00 del domingo 3 de agosto, con un número total de desplazamientos previstos en la Región de 348.128; mientras que en el caso de la del 15 de agosto, que se desarrollará de las 15.00 horas del jueves 14 de agosto a las 24.00 del domingo 17 de agosto, la previsión de desplazamientos regionales es de 325.248.
Durante este periodo habrá cuatro grandes operaciones para gestionar el dispositivo global: salida, primero de agosto, 15 de agosto y retorno del verano
La operación de retorno del verano será de las 15.00 horas del viernes 29 de agosto a las 24.00 del domingo 31 de agosto, con una previsión de 212.520 desplazamientos en la Región de Murcia durante los tres días. Además, habrá dispositivos especiales todos los fines de semana del verano.
"Con esta Operación Verano 2025, la DGT pretende reforzar las actuaciones para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano, en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto de los meses del año en curso, y facilitar la movilidad de los ciudadanos para hacer frente a las situaciones de congestión recurrente derivadas del incremento del volumen de circulación", ha añadido la delegada del Gobierno.
Más de 220 agentes desplegados
Durante esos días, en las principales vías de la Región se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que movilizará 222 agentes que atenderán labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGT) y los Paneles de Mensaje Variable disponibles en las principales carreteras.
Además, contarán con los puntos de control de velocidad fijos y de tramo, con cinco unidades móviles de radar, así como con el apoyo aéreo (helicópteros y drones) que pudiera programar el CGTV.
Campañas de control y vigilancia
Durante la Operación Especial Verano 2025 está previsto la realización de campañas de vigilancia y control de alcohol y drogas, del 14 al 20 de julio, y de velocidad, del 4 al 10 de agosto, mientras que en el caso de las motocicletas será todos los fines de semana de los meses de junio, julio y septiembre.
La DGT vuelve a poner en marcha una campaña específica en las carreteras más frecuentadas por motoristas con el fin de controlar el cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción de este tipo de vehículos.
En 2024 fallecieron 300 motoristas (incluido ciclomotores), de los que 129 perdieron la carretera en carretera en fines de semana. En la Región de Murcia fallecieron nueve motoristas en vías interurbanas, y de ellos, seis durante los fines de semana.
En términos porcentuales, referidos al total de fallecidos en la Región de Murcia en vías interurbanas en 2024, los motoristas fallecidos representaron ese año un 18% (9 de 49).
En el tiempo transcurrido del 2025, han fallecido 4 motoristas en vías interurbanas lo que supone el 22% del total de fallecidos (4 de 18). Tres fallecieron durante la semana y en horario diurno.
"Esta campaña, que se desarrollará durante todos los findes de semana de los meses de junio, julio, septiembre y octubre, tiene por tanto el objetivo de intentar reducir los siniestros mortales de este tipo de vehículos durante los fines de semana, para lo cual los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia y comprobarán que las normas se cumplen", ha detallado Virginia Jerez.
13 fallecidos en vías interurbanas en verano
Del 1 de julio al 31 de agosto de 2024 fallecieron 13 personas en accidentes de tráfico en vías interurbanas --8 fallecidos en julio y 5 en agosto--.
El 46% de los fallecidos en vías interurbanas fueron usuarios vulnerables (6 de 13): dos conductores de motocicleta, un pasajero de motocicleta, un conductor de bicicleta, un conductor de VMP y un peatón.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco