Casa Real

Los murcianos de Leonor

La princesa de Asturias volverá a San Javier en septiembre para iniciar su formación en la Academia General del Aire, reforzando así su vínculo con la Región. Quienes la han conocido, como es el caso de Marina García, ganadora en 2014 del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’, destacan su «cercanía, madurez y compromiso»

La yeclana Marina García Carpena, ganadora en 2014 del concurso '¿Qué es un rey para ti?'

La yeclana Marina García Carpena, ganadora en 2014 del concurso '¿Qué es un rey para ti?' / L.O.

Belén Pardo

Cuando la Princesa de Asturias llegue a San Javier el próximo mes de septiembre, recordará su primera visita en 2014, acompañando a sus padres en las Bodas de Plata de la promoción de don Felipe y, la más reciente en enero de 2024, para participar con sus compañeros de la Academia General Militar en los Campeonatos de Interacademias en los deportes de esgrima y voleibol. A partir de ese día, además de sus estudios, también tendrá ocasión de conocer Murcia y a los murcianos. Se desconoce si el próximo 14 de julio asistirá en la Academia General del Aire a la Entrega de Despachos, como ha hecho anteriormente en la Academia General Militar y en la Escuela Naval de Marín, en los que estableció un primer contacto con los mandos y compañeros.

A algunos de ellos ya los conoció el rey Felipe durante el festival Aire 25 y tuvo oportunidad de cambiar impresiones con los futuros instructores de su hija y con un grupo de alféreces, que serán sus compañeros, entre ellos, una murciana y dos madrileños.

Pero hasta ahora pocos son los murcianos que conocen a la futura reina de España, tan solo los que han podido estar en estos acontecimientos y también en la botadura del Submarino S-81 Isaac Peral, que tuvo lugar el 22 de abril de 2021 en Cartagena. A ellos, hay que añadir a la joven yeclana Marina García Carpena, que en el año 2014 ganó la edición del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’, representando a Murcia en la Audiencia con el Rey. Este premio le ha servido después para estar presente, junto a otros jóvenes, en el acto de imposición del Toisón de Oro a la Princesa de Asturias y años después ser invitada a la visita a las galerías de las Colecciones Reales con motivo del X Aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey de España.

Marina, que actualmente tiene 21 años y estudia Física en la Universidad de Valencia, destaca que «me sentí muy afortunada de poder formar parte de aquel momento. Pocas veces se tiene la oportunidad de ser testigo directo de un acto tan solemne y lleno de simbolismo como fue la imposición del Toisón de Oro. Además, ver a la princesa Leonor, con la que apenas difiero en edad, recibir un reconocimiento así fue una gran fuente de inspiración y me hizo reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos nosotros, los jóvenes, de seguir adelante con el legado que se nos transmite».

Recuerda su primer encuentro con Leonor «con un poco de timidez, en general toda la familia fue encantadora y mostraron mucho interés por los niños que estábamos allí. Nos preguntaron de dónde veníamos, nuestra edición, qué queríamos ser de mayores... Fue una conversación muy cercana».

Seis años después volvieron a encontrarse en la visita a la Galería de las Colecciones Reales y añade Marina García que «Hablamos de lo que hacíamos ahora cada uno, estudios, aficiones. También nos preguntó si seguíamos dibujando. A pesar del protocolo, se notaba que Leonor, Sofía y sus padres querían conocernos de verdad. Recibimos un trato muy cercano y natural y en ningún momento sentí distancia».

Además, esta visita tuvo un valor añadido muy especial: para todos los jóvenes por el reencuentro con algunos compañeros de edición «a los que hacía mucho tiempo que no veía, y la oportunidad de conocer a María Dueñas».

Esta yeclana afirma que desde el primer encuentro con doña Leonor «en el que ya se percibían su educación, interés y cercanía, hasta hoy, la princesa ha mostrado una madurez creciente. Aquella timidez inicial que mencionaba ha desaparecido, y ahora se la ve cada vez más segura y natural en sus intervenciones».

Y respecto a la próxima incorporación de la princesa en la Academia General del Aire indica que «Me haría mucha ilusión volver a encontrarme con ella y su presencia en la AGA representa un ejemplo de fortaleza, disciplina y compromiso con la formación que está recibiendo, muy exigente y coherente con el papel que le tocará representar en el futuro».

Como joven de su generación valora mucho el esfuerzo que está haciendo Leonor, porque «podría haber optado por un camino más cómodo o discreto, pero ha elegido asumir con seriedad un rol que conlleva mucha presión y exposición pública. Creo que está dando pasos firmes para convertirse en una reina preparada y conectada con la sociedad. En un contexto en el que muchas veces se cuestionan las instituciones, su trayectoria aporta estabilidad y esperanza».

También la escritora María Dueñas, afincada en Murcia desde hace años e invitada a formar parte de la visita a la Galería de las Colecciones Reales precisa que «fue una visita muy agradable, con la princesa Leonor y la infanta Sofía formando parte de un gran grupo de jóvenes. Fue un honor y una experiencia muy grata».

Si bien durante el recorrido, al tratarse de un grupo numeroso en constante movimiento, no hubo apenas espacio para preguntas concretas, «en la planta dedicada a los Borbones se nos unieron los reyes Felipe y Letizia, algo que resultó una sorpresa para los jóvenes». Al finalizar, los invitados participaron en un cóctel y en esos momentos «tanto los reyes como la princesa y la infanta se mostraron distendidos y encantadores haciendo que todos los invitados nos sintiéramos muy a gusto».

Faltan poco más de dos meses para que la princesa conozca a más murcianos, pasee por los lugares más emblemáticos de la Región y acumule unos recuerdos que permanecerán siempre vivos en su memoria.

Tracking Pixel Contents