Meteorología

Más alertas por calor este domingo en la Región

Continúa el aviso amarillo en el Altiplano y se amplía a nivel naranja el de la Vega del Segura

La primera ola de calor del verano irrumpe en la Península Ibérica con temperaturas de hasta 43 grados.

La primera ola de calor del verano irrumpe en la Península Ibérica con temperaturas de hasta 43 grados.

Ayer llegó a la Región la primera ola de calor de este verano, dejando temperaturas cercanas o incluso superiores a los 40 grados centígrados en diversos puntos de la Comunidad.

Este domingo se espera que el calor sea aún más intenso, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado los avisos activados para el último día de este fin de semana: el Altiplano estará en alerta amarilla entre las 13.00 y las 21.00 horas y, en esa misma franja horaria, la Vega del Segura estará en alerta naranja.

Debido a este aviso naranja, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha activado la fase de Preemergencia del Plan Territorial de la Región (Platemur).

Asimismo, el Ayuntamiento de Murcia ha establecido el cierre del jardín Floridablanca, los palmerales Grande y Chico de Santiago y Zaraiche y del Cuartel de Artillería, así como el balizaje de los ficus del Hospital Reina Sofía.

En cuanto al riesgo de incendios forestales, se ha decretado el nivel extremo en el Noroeste, la Cuenca de Mula, el Guadalentín, la Vega Alta-Ricote-Murcia y el Litoral Oeste. Asimismo, se ha activado el nivel muy alto en el Altiplano y el Litoral Este.

Mapa del nivel de riesgo forestal este domingo.

Mapa del nivel de riesgo forestal este domingo. / Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democráfico

Cabe recordar que desde el sábado hasta el martes, la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor y Universidades, entre otras medidas preventivas, prohibió utilizar maquinaria pesada en los montes de la Región precisamente por la previsión de riesgo elevado de incendio.

Protección

Para evitar golpes de calor y otros problemas de salud que puedan venir derivados de las elevadas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado constantemente, evitar la exposición directa al sol (especialmente en las horas de calor más intenso), limitar el ejercicio físico y dejarlo para las horas menos calurosas, ingerir alimentos frescos, vestir ropa ligera y de colores claros, etc.

Es importante también prestar especial atención a las personas más vulnerables (como enfermos crónicos, niños y ancianos) y las mascotas. Además, si se toma alguna medicación, se aconseja que esta se mantenga en espacios frescos y secos, pues la humedad y las altas temperaturas pueden modificar su composición química y volverlas incluso peligrosas.

Puede consultar cuál es el nivel de riesgo para la salud por temperaturas en su área en la página web del Ministerio de Sanidad.

Tracking Pixel Contents