Política
García Montoro exige sentarse con la ministra para trabajar en el Plan Estatal de Vivienda
Le envía una carta firmada por los consejeros responsables de esta área para obligarla a convocar la Conferencia Sectorial

Jorge García Montoro (c), charlando con los consejeros Juan José Pedreño (i) y Víctor Martín el pasado jueves en la Asamblea. / Loyola Pérez de Villegas
El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 va llegando a su fin y la Región de Murcia, como el resto de comunidades, no sabe casi nada del siguiente plan —que va del año 2026 al 2029— en el que trabaja el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Pero esto es algo que está a punto de cambiar.
El consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, Jorge García Montoro, junto al resto de responsables de vivienda de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, ha enviado una carta a la ministra Isabel Rodríguez para conminarle a que convoque la Conferencia Sectorial de Vivienda, que lleva sin reunirse desde octubre de 2024 y, como mínimo, debe hacerlo una vez al año o cuando lo soliciten al menos la tercera parte de sus miembros, según la legislación. Esta última condición se acaba de cumplir.
El objetivo, según se refleja en la misiva a la que ha tenido acceso La Opinión, es «abordar este tema de forma monográfica» en una reunión que, además, debe estar «precedida de su correspondiente Comisión Sectorial Técnica preparatoria», donde se les haga entrega de «documentación suficiente sobre el borrador de medidas». Las peticiones recuerdan a las que ya hicieron los consejeros de Presidencia de las respectivas regiones del PP con respecto a la Conferencia de Presidentes del pasado 6 de junio en Barcelona.
Los consejeros ‘populares’ entienden que «una planificación que condiciona cuatro años de acción de gobierno nunca puede efectuarse de manera impuesta unilateralmente, dado que corre el riesgo de no perdurar en el tiempo».
"Una planificación que condiciona cuatro años de acción de gobierno nunca puede efectuarse de manera impuesta unilateralmente"
Asimismo, señalan que «el plan debe basarse sobre el principio constitucional de igualdad de todos los españoles, residan donde residan, evitando a toda costa la introducción de elementos de distorsión territorial mediante incentivos relacionados con objetivos de naturaleza ideológica o partidista».
La única toma de contacto hasta la fecha entre el Ministerio de Isabel Rodríguez con las comunidades fue para solicitarles sus respectivas propuestas. Una vez enviadas, ningún gobierno autonómico ha vuelto a tener noticias.
El consejero de Fomento murciano lamenta que no tenga conocimiento de primera mano del contenido del plan «ni participación activa en la elaboración del documento» cuando «es necesario abordar de forma conjunta el problema» de la falta de vivienda y del acceso a ella.
Gobierno de España y PP han demostrado en los últimos tiempos tener visiones contrapuestas en cuanto a cómo gestionar esta materia y la confrontación es continua. Tanto es así, que cuando el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, sugirió que las comunidades triplicaran la financiación del Plan Estatal 2026-2029 hasta los 2.700 millones de un total de 7.000, comprometiéndose desde el Ministerio a aportar el grueso de esa suma (4.000 millones) siempre que las autonomías asuman su corresponsabilidad, la propuesta fue tachada de «extorsión» por parte del Gobierno murciano. En San Esteban creen que «lo que está haciendo es exigir que las comunidades paguen para que él pueda desarrollar sus políticas de vivienda».
Ayer mismo, Sumar planteó al PSOE que el gasto del plan estatal de vivienda alcance los 65.000 millones hasta 2030, pidiéndole a Isabel Rodríguez sentarse en una mesa de negociación. Está por ver si se verá antes con los socios del PSOE en Moncloa o con las comunidades autónomas.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco