Premios Pueblo del Año
Pablo Cano: "Blanca está decidida a conservar sus tradiciones"
El alcalde afirma que trabajan cada día para construir cultura y mantener vivo su legado

Pablo Cano, alcalde de Blanca. / Israel Sánchez
El alcalde de Blanca, Pablo Cano, recogió en nombre del municipio el premio a Pueblo Cultural del Año, y lo hizo con un emotivo discurso en el que aludió a una joven blanqueña presente en la gala de entrega. «Entre nosotros se encuentra Celia, una niña de corazón blanqueño que siempre ha mostrado interés por los diferentes actos culturales que hemos desarrollado. Ella va rellenando páginas en su diario para reflejar todo lo que va aprendiendo. Celia es un magnífico símbolo del municipio de Blanca, donde la democratización de la cultura y el apoyo a cualquiera de las asociaciones o iniciativas, por pequeña que parezca, hacen posible que nuestro municipio genere y comparta esa cultura todas las semanas del año», explicó Pablo Cano.

Blanca destaca en los últimos años por sus instituciones culturales / La Opinión
Blanca destaca en los últimos años por sus instituciones culturales, como la Fundación Pedro Cano; proyectos como Río de Letras, que reúne en el municipio a grandes escritores; y festivales como el de Música en el Valle, que convierte a la música en un auténtico baluarte cultural. También a través del proyecto ADA (All Day Art), que se encarga de acercar la cultura y la creatividad a toda la ciudadanía del municipio blanqueño.
El legado, esa identidad que explica lo que somos y queremos ser, es lo más importante de un pueblo
Y es que en Blanca están estamos «decididos a conservar nuestras tradiciones y ponerlas en valor; hacer que aquellas cosas que están en nuestras retinas y corazones puedan estar al alcance de las nuevas generaciones. Porque el legado, esa identidad que explica lo que somos y lo que queremos ser, es lo más importante que puede tener un pueblo. Y por ello trabajamos día a día para construir cultura», añadió el regidor.
Memoria Digital
Con el objetivo de poner en valor el patrimonio inmaterial de Blanca, desde el ayuntamiento han puesto en marcha el proyecto Memoria Digital, que cuenta con un presupuesto de 12.600 euros financiado por el Ministerio de Cultura.
Al integrar la historia oficial con las experiencias personales, explican fuentes municipales, ‘Blanca, Memoria Digital’ «pretende ofrecer una visión completa y matizada de la comunidad, destacando tanto sus grandes logros como los pequeños detalles cotidianos que han dado forma a su identidad a lo largo del tiempo, con la idea de contribuir a fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Blanca, poniendo en valor sus raíces, así como a fomentar un mayor aprecio por su rica herencia cultural».
El objetivo general del proyecto «es crear un archivo digital integral que no solo documente y conserve el patrimonio cultural y social de Blanca, sino que también lo haga accesible a las generaciones presentes y futuras».
En este sentido, se implementa un conjunto de acciones y estrategias centradas en la investigación, la educación, la difusión y la sostenibilidad. Estas medidas buscan preservar las tradiciones y prácticas culturales, asegurando su transmisión a las futuras generaciones y fortaleciendo el sentido de identidad comunitaria.
En concreto, se lleva a cabo una exhaustiva investigación y recopilación de documentación. Este proceso incluye la realización de entrevistas con portadores de tradiciones locales, la grabación audiovisual de prácticas culturales, y la recopilación de documentos históricos y testimonios orales. La documentación sistemática de estos elementos permite la creación de un archivo digital comprensivo, accesible a investigadores, estudiantes y miembros de la comunidad.
La difusión y sensibilización se realizan a través de la creación de una plataforma digital interactiva y educativa, que ofrece recursos didácticos, archivos multimedia y espacios de interacción comunitaria. La accesibilidad y usabilidad de esta plataforma es esencial para asegurar que el conocimiento se comparta de manera efectiva y llegue a un público amplio.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco