Premios Pueblo del Año

Juan Soria: "Moratalla invita a quedarse y volver"

El alcalde la califica como "un crisol de historia, naturaleza y tradición" con "visión de futuro"

Juan Soria, alcalde de Moratalla.

Juan Soria, alcalde de Moratalla. / Israel Sánchez

Javier Vera

Javier Vera

Juan Soria, alcalde de Moratalla, fue el encargado de recoger el premio a Pueblo Turístico del Año, y lo hizo con «un inmenso honor y una tremenda alegría» al hacerlo en nombre de los vecinos y vecinas del municipio. «Este premio es la confirmación de que el trabajo duro, la pasión por nuestro patrimonio y el compromiso de todo un pueblo dan sus frutos. Moratalla es un lugar especial y eso lo sabemos tanto quienes tenemos la suerte de vivir allí como quien nos visita», afirmó Soria.

Moratalla, en palabras de su regidor, «es un crisol de historia, naturaleza y tradición, desde las enigmáticas pinturas rupestres, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hasta la majestuosidad de sus paisajes serranos. Capaz de ofrecer una experiencia única y auténtica también gracias a nuestros castillos y ermitas centenarias, que nos hablan de un pasado glorioso, y sobre todo gracias a nuestros conocidos Tambores, también declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La hospitalidad de nuestra gente y la riqueza de nuestra gastronomía invita a quedarse y volver una y otra vez».

Moratalla no solo mira al pasado, sino que asegura con orgullo que es un municipio vivo

Moratalla no solo mira al pasado, sino que asegura con orgullo que es un municipio vivo / Enrique Soler

Pero Moratalla es mucho más que todo eso, no solo mira al pasado, sino que asegura con orgullo que es un municipio vivo, con visión de futuro y que apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el turismo.

El trabajo duro, la pasión por nuestro patrimonio y el compromiso de todo un pueblo dan sus frutos

Juan Soria

— Alcalde de Moratalla

Y es que a las muchas iniciativas que desde el municipio moratallero se ponen en marcha para luchar contra la despoblación, se suma el trabajo duro desde hace años para conseguir la máxima calidad en materia turística. Y los resultados están a la vista de todos. Moratalla lidera el ranking regional en el consumo de los bonos turísticos, con un 23% del total que se han utilizado (casi 1 de cada 4). Unos bonos dirigidos a cualquier residente en España que reserve al menos dos noches consecutivas en un alojamiento turístico de la Región de Murcia, entre los que se incluyen hoteles, apartamentos turísticos, campings, casas rurales, hospederías rurales y albergues. «Esto es reflejo de la confianza que los viajeros depositan en nosotros, de la calidad de nuestros servicios y de la inagotable labor de nuestros empresarios, hosteleros, guías y demás trabajadores del sector turístico. Ellos son el verdadero motor del éxito. Seguiremos apostando por la innovación y conservación de nuestro entorno natural», comentó el alcalde de Moratalla.

Territorio Lavanda

Una magnífica muestra de la apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el turismo en Moratalla es el proyecto Territorio Lavanda, «una iniciativa que combina agricultura, turismo y desarrollo rural, que nos solo embellece nuestros campos con los vibrantes tonos morados de la lavanda, sino que ofrece nuevas oportunidades al atraer un turismo diferente al diversificar la oferta».

En lo más arduo del verano, los campos de lavandín, salvia, espliego y orégano tiñen de malva las tierras altas del noroeste de la Región de Murcia. «Venir a Moratalla y disfrutar de lo que ofrece Territorio Lavanda, supone descubrir que hay sentidos que se despiertan sin nuestro permiso, salvajes aún, y pugnan por escapar de nuestro cuerpo dominado por la civilización a un mundo lleno de belleza que se abre ante nosotros», concluyó el alcalde de Moratalla.

Tracking Pixel Contents