Premios Pueblo del Año
Alfonso Sánchez: "El futuro de Bullas será sostenible o no será"
El concejal de Patrimonio Natural de Bullas destaca la implantación progresiva de las nuevas tecnologías

Alfonso Sánchez, concejal de Patrimonio Natural de Bullas. / Israel Sánchez
Bullas cuenta con una historia muy ‘verde’ desde hace muchísimo tiempo. Así lo afirmó Alfonso Sánchez, concejal de Patrimonio Natural del municipio, al recoger el premio a Pueblo Sostenible del Año. Y razón, parece, no le falta, pues allí se instaló una de las primeras plantas fotovoltaicas de la Región de Murcia, además de haber sido el primer municipio regional en tramitar una ordenanza municipal para el cuidado de su río, en este caso el río Mula. «La masificación en los últimos años a su entorno, así como al paraje del Salto del Usero, nos ha obligado a establecer un control de acceso que se complementa con programas de sensibilización medioambiental. Si le das a elegir a Bullas entre la explotación puramente turística, y la conservación y sostenibilidad, nos quedamos sin duda con esto último», expresó Alfonso Sánchez.
La sostenibilidad es innegociable, es un hecho, y desde Bullas se encargan de recordarlo: «El futuro de Bullas y el resto de pueblos será sostenible o no será». Para ello, el concejal de Patrimonio Natural considera imprescindible «la implantación progresiva de las nuevas tecnologías que ayuden a fijar la población y aumentar las inversiones privadas». «Sin la conciencia y sensibilización ciudadana no podemos seguir avanzando», añadió Alfonso Sánchez al tiempo o que afirmaba que «Bullas debe mantenerse por encima de la dependencia de los intereses económicos, políticos e ideológicos».

La apuesta por mantener el entorno del municipio bullense tal y como siempre lo han conocido sus vecinos es una prioridad / La Opinión
La apuesta por mantener el entorno del municipio bullense tal y como siempre lo han conocido sus vecinos, para que lo puedan disfrutar las futuras generaciones, es una prioridad. En este sentido, se encuentran inmersos en proyectos de eficiencia energética, que además de contribuir al consumo cero, conlleva una rentabilidad económica. El propio edificio del Ayuntamiento de Bullas y el Museo del Vino están recibiendo mejoras en eficiencia energética y consumo a través de energía fotovoltaica.
Si nos das a elegir entre la explotación turística y la sostenibilidad, nos quedamos sin duda con esto último
«Hay que trabajar de manera integral en todos los ámbitos del territorio, entre los que se encuentran la agricultura, el turismo o la industria. Para ello, la ciudadanía, las políticas públicas y la inversión privada deben ir de la mano para avanzar en sostenibilidad», comentó el concejal.
Solidaridad energética
Uno de los proyectos impulsados en Bullas en pro de la sostenibilidad es la Comunidad Energética Renovable, que utiliza la energía producida en el municipio para el beneficio de la propia población. «Esta iniciativa solidaria nace de unas votaciones que realiza la ciudadanía de Bullas en los presupuestos del propio municipio, donde se les propone destinar el excedente de energía solar proveniente de su uso dentro del municipio a las familias en riesgo de exclusión social», explican desde el ayuntamiento bullense.
La idea original de este el proyecto solidario nace de la unión entre La Solar Energía, una cooperativa de consumidores y usuarios de electricidad sin ánimo de lucro, y la consultora de ingeniería Efficiency Services Consulting. Ambas organizaciones se unieron hace ocho años para crear la Comunidad de Energía Renovable de Bullas, que junto al Ayuntamiento del municipio han llevado adelante este proyecto con la instalación de placas fotovoltaicas.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo