Laboral
Los salarios subieron casi un 4% en la Región de Murcia en 2023
Se trata del tercer mayor aumento por CCAA, según el INE

Obreros trabajando / Jesús Hellín - Europa Press
E.P.
Los salarios subieron un 3,9% en la Región de Murcia en 2023, tercer mayor aumento tras Navarra (+5,2%) y País Vasco (+4,2%) e igual al de Galicia, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto nacional, los salarios aumentaron un 2,4%, moderando en 3,1 puntos el incremento que experimentaron en 2022, que fue del 5,5%.
Este indicador mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo.
De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.
Con el avance salarial del 2,4% registrado en 2023 se encadenan tres años consecutivos de alzas después de las subidas de 2022 (+5,5%) y 2021 (+2,1%).
Los datos del IPT muestran que el salario subió en 2023 tanto entre las mujeres (+2,7%) como en los hombres (+2,2%), aumentó un 3,5% entre los contratados de manera temporal y un 2,3% en los indefinidos, y creció en todos los grupos de edad, menos entre los menores de 25 años, donde descendió un 8%.
La hostelería, actividad que más recorta el salario
Por actividades económicas, los mayores aumentos salariales en 2023 se dieron en las industrias extractivas (+4,5%), educación (+4,2%) y comercio (+4,1%), mientras que los descensos más acusados correspondieron a hostelería (-3,5%), suministro de energía (-2,4%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-2%).
Por tipo de contrato, el salario de los temporales subió un 3,5% en 2023, frente a un aumento del 2,3% entre los trabajadores indefinidos, mientras que, por tipo de jornada, los trabajadores a tiempo completo vieron sus salarios incrementados un 2,8%, en contraste con el descenso salarial del 0,7% entre los empleados a tiempo parcial.
Analizando los precios del trabajo por ocupaciones, las más elementales fueron las que experimentaron el menor alza salarial, con un incremento del 0,6% respecto a 2022, seguidos de operadores de instalaciones y maquinaria (+0,9%).
Por contra, los mayores aumentos del IPT se dieron en los técnicos y profesionales científicos e intelectuales (+3,2%) y empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina (+3,1%).
Los menores de 25 años, único grupo de edad donde bajan los salarios
Por edades, el sueldo subió en todos los grupos de edad en 2023, menos en los menores de 25 años, donde bajó un 8%.
El mayor aumento se dio entre los trabajadores de 45 a 54 años (+3,7%), seguido del grupo de 35 a 44 años (+3,2%) y de los de 55 y más años (+2%). La subida más moderada fue para la granja de 25 a 34 años (+0,9%).
Por nacionalidades, el IPT refleja un repunte del salario del 2,6% en los trabajadores de nacionalidad española, frente a un descenso del 0,3% entre los extranjeros.
Solo Aragón y Baleares reducen sueldos en 2023
En 2023, quince comunidades elevaron sus salarios respecto al año anterior y sólo dos los redujeron: Baleares, con un retroceso del 3,6%, y Aragón, con un leve descenso del 0,1%.
Por contra, los mayores ascensos anuales de los salarios se dieron en Navarra (+5,2%), País Vasco (+4,2%) y Murcia y Galicia, ambas con un avance del 3,9%.
Los incrementos salariales más moderados los registraron Castilla-La Mancha (+0,4%), Castilla y León (+1,6%) y Cataluña, con un repunte del 1,7% respecto a 2022.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’