Meteorología

La Región, en alerta todo el fin de semana por la ola de calor: la Aemet amplía los avisos

La Vega del Segura y el Altiplano, las zonas en mayor riesgo

Una mujer se protege del calor con un paraguas - Imagen de archivo

Una mujer se protege del calor con un paraguas - Imagen de archivo / EFE

La primera ola de calor del año traerá consigo temperaturas que podrían llegar a superar los 40 grados centígrados y noches tropicales por encima de los 20 grados desde este sábado hasta el próximo martes.

Las elevadas temperaturas pueden suponer un riesgo para la salud, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas de nivel amarillo por temperaturas máximas entre las 13.00 horas y las 20.59 en la Vega del Segura tanto el sábado como el domingo y en el Altiplano, el domingo.

La Consejería de Salud ha pedido extremar las precauciones durante estos días, mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol y consumir alimentos frescos. Además, ante este pronóstico, la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha establecido diversas medidas de prevención de incendios forestales.

Para prevenir los efectos nocivos del calor, Cruz Roja Española ha desarrollado la campaña 'En guardia contra el calor' enfocada a tres aspectos principales: la conservación adecuada de los medicamentos, recomendaciones especiales para las personas que trabajan al aire libre, y recomendaciones para proteger de forma debida a las mascotas.

Recomendaciones

Como parte de su iniciativa, Cruz Roja recomienda mantener los medicamentos en sus envases originales y en lugares frescos y secos, puesto que la humedad y las altas temperaturas pueden reducir su eficacia o incluso volverlos peligrosos.

Asimismo, recuerda que es importante usar protección solar y reaplicarla cada dos horas, especialmente cuando se realicen actividades y/o trabajos en exteriores. En este sentido, la asociación también señala que es importante adaptar la organización, el equipamiento y el comportamiento de los empleados que trabajan al aire libre durante las olas de calor.

En cuanto a la protección de mascotas, Cruz Roja aconseja mantener a los animales hidratados, evitar pasearlos en las horas de más calor, refrescar su entorno, nunca dejarlas encerradas en el coche, vigilar los signos de golpe de calor y, en caso de presentarse estos signos, retirarlas a un lugar fresco, humedecer el cuerpo con agua fresca y llevarlos de forma urgente al veterinario.

Otros consejos

  • Reducir la actividad física y evitarla durante las horas centrales del día
  • Utilizar ropa ligera, holgada y de colores claros
  • No dejar a ninguna persona ni mascota en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños y niñas, mayores o personas con enfermedades crónicas.
  • Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados

Una masa de aire caliente africano

La ola de calor que llega a la península este fin de semana procede del interior del continente africano, desde donde se extenderá una masa de aire caliente y seco, generando una situación de elevada estabilidad, con cielos predominantemente despejados y vientos en general flojos, lo que, unido a la elevada insolación de esta época del año, dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días.

Puedes consultar cuál es el nivel de riesgo para la salud en tu zona de residencia en la página web del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

Tracking Pixel Contents