Agencia Tributaria
El Real Murcia dice adiós a la lista de morosos y Polaris reduce su deuda con Hacienda
La promotora inmobiliaria logra rebajar la cantidad de dinero que tiene pendiente desde hace años con la Agencia Tributaria, mientras que se perpetúa la firma Desarrollos Nueva Condomina de Jesús Samper

Uno de los complejos construidos por Polaris World en el entorno del Mar Menor. / P. Martínez
El Real Murcia sale por completo de la lista de morosos de Hacienda. Hasta el año pasado el club grana debía a la Agencia Tributaria más de seis millones de deuda. Pero, tras acometer el pago el pasado mes de julio, ya es oficial: no aparece en el listado de morosidad al que había caído el club desde hacía más de una década.
Otro hecho destacado es que el conglomerado de empresas de la promotora inmobiliaria Polaris World, aunque siguen apareciendo en la lista negra, reducen su deuda de forma importante.
El pasado año, en el listado que saca anualmente el Ministerio que dirige María Jesús Montero, debían al menos unos 237 millones de euros, pero en la última actualización lanzada este viernes por la mañana -con datos a cierre del año 2024- el montante se aminora hasta situarse en unos 151 millones.
A pesar de que las de Polaris sean las empresas de la Región que más dinero deben a las arcas estatales, al menos salen cuatro de ellas vinculadas a este holding empresarial que construyó viviendas en zonas como Torre Pacheco, Baños y Mendigo o Alhama y que desde hace años está en quiebra.
Grandes deudores a partir de los 600.000 euros
Cabe recordar que en este listado figuran los nombres de contribuyentes con una deuda con Hacienda por encima de los 600.000 euros, pendiente de pago a 31 de diciembre de 2024.
Para ser incluido en la lista, la deuda y sanciones pendientes de pago han de ser firme. En el caso de las liquidaciones vinculadas a delito, debe existir sentencia condenatoria firme. También se excluyen los deudores que tras ser informados de su inclusión en el listado saldaron su deuda. Con la publicación de esta lista, Hacienda busca fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
Un año más, se perpetúa en el listado la empresa Desarrollos Nueva Condomina (del fallecido Jesús Samper) con 18,13 millones de euros pendientes de abonar a la Agencia Tributaria. Asimismo Auto-Sport Cab, una compañía con sede en la pedanía murciana de Cabezo de Torres sigue adeudando a Hacienda 14,6. También vuelve a aparecer con la misma cantidad de dinero pendiente de entregar a Hacienda la empresa cartagenera Sistemas de Montaje y Tuberías del Sureste, con 12,5 millones.
También se mantienen en la lista otras firmas regionales como Ingesmur 1.996 SL, que debe 6,3 millones, Construcciones Villegas (4 millones) o Zumos y Conservas Pelicano (3,7 millones).
A nivel nacional, son casi 6.000 contribuyentes los que están en esta lista de grandes morosos, con un total de deuda pendiente de pago de 13.697 millones de euros. Son 87 contribuyentes menos que los que figuraban en el listado del año pasado (el 1,5% menos), pero la deuda pendiente es un 8,5% superior, según datos de la Agencia Tributaria.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación