Medio Ambiente
Prohibido utilizar maquinaria pesada en los montes de la Región a partir de este sábado por el riesgo de incendio
La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas ante la ola de calor que se espera entre el sábado y el martes

Imagen de archivo - Extinción del incendio forestal declarado en La Garapacha, en la Sierra de la Pila, en Fortuna / UDIF
L.O.
La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, por medio de una Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, ha determinado la puesta en marcha de un conjunto de medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales debido a la previsión de una ola de calor que afectará a la Región (especialmente a la zona de la cuenca del Guadalentín y la Vega del Segura) desde este sábado hasta el martes.
Este episodio de calor, provocado por un flujo de componente Sur con origen en el interior del norte de África, al que se asocia una masa de aire muy cálida y relativamente seca, provocará temperaturas por encima de los 38 grados, durante al menos cinco días con carácter general en la Región, alcanzando los 40 grados los días 29 y 30 de junio en algunos puntos de la Comunidad.
Además, Medio Ambiente también ha tenido en consideración a la hora de tomar esta decisión, las condiciones de estrés hídrico del combustible forestal fino y medio, por la falta de lluvias; y el nivel de riesgo de incendio forestal para estos días, entre 'muy alto' y 'extremo'.
Las medidas
La Resolución contempla la limitación del empleo de maquinaria para la realización de trabajos en terreno forestal. Prohíbe expresamente, desde el 28 de junio de al 1 de julio (ambos inclusive), la realización de cualquier tipo de trabajo que precise el empleo de la siguiente maquinaria: equipos radiales, soldadura, desbrozadora de disco o astilladora en la superficie de uso forestal y en la franja comprendida alrededor de esta en 100 metros de distancia.
Los trabajos en áreas forestales con maquinaria estarán autorizados entre las 6.00 horas a 13.00 horas, con excepción del uso de calderas para extracción de aromáticas o aprovechamientos apícolas que podrán ejecutarse entre las 05.00 horas y las 13.00 Horas. Los trabajos de reparación de caminos que no conlleven el uso de maquinaria citada, quedarán exentos de lo anterior.
Con el fin de evitar el riesgo de incendio forestal, esta medida prohíbe asimismo la realización de actividades como el lanzamiento de pirotecnia a menos de 400 metros de terreno forestal, a excepción de la terrestre de menos de 2 metros de vuelo sobre el suelo, el encendido de fuegos en áreas recreativas y la celebración de pruebas o competiciones de vehículos a motor que atraviesen terrenos de monte público o privado.
No se verá limitada la función de vigilancia medioambiental que pueda ser realizada por los Agentes Medioambientales y otras autoridades o empleados públicos ni los accesos por pistas forestales asfaltadas cuando por razón de seguridad esté justificado.
Los Agentes Medioambientales velarán por el cumplimiento de estas medidas de prevención de incendios forestales y los efectivos de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales (UDIF) adscritos al Plan Infomur se mantendrán en estado de alerta.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación