Empleo público

Las oposiciones para las primeras 36 plazas nuevas de Bomberos arrancarán en septiembre en la Región

Marcos Ortuño insiste en que la dotación presupuestaria de este año al CEIS va a permitir "ampliar la plantilla del Cuerpo"

Unos bomberos del CEIS durante una formación

Unos bomberos del CEIS durante una formación / AYTO.MURCIA.

E.P.

El proceso selectivo para las 36 plazas de Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) convocadas a principio de año comenzará en septiembre, según ha avanzado el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Ortuño ha afirmado que más de la mitad del presupuesto total de la Dirección General de Emergencias en 2025 va "directamente" destinado al CEIS, tal y como adelantó La Opinión, lo que va a permitir "ampliar la plantilla del Cuerpo".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno y al ser preguntado por este asunto, Ortuño ha señalado que los Presupuestos de 2025 que se están tramitando en la Asamblea "demuestran el compromiso del Gobierno con el CEIS".

De hecho, ha remarcado que, de los 41 millones de euros del presupuesto total de la Dirección General de Emergencias, "más de 26 van directamente al Consorcio de Extinción de Incendios". "Por tanto, toda esa dotación presupuestaria nos va a permitir ampliar la plantilla del Cuerpo de Bomberos", según Ortuño, quien ha avanzado que en septiembre se pondrá en marcha el proceso selectivo para las primeras 36 plazas.

Marcos Ortuño, este jueves tras el Consejo de Gobierno

Marcos Ortuño, este jueves tras el Consejo de Gobierno / CARM

Asimismo, ha afirmado que "vamos a poder mejorar las condiciones laborales de este Cuerpo de Bomberos" y ha señalado que "son ya ocho reuniones de la mesa de negociación" con la celebrada este mismo viernes. "Y yo no puedo más que reiterar nuestra voluntad de diálogo, nuestra voluntad de poder alcanzar un acuerdo, evidentemente, dentro del marco legal y presupuestario", ha apostillado.

Ortuño ha anunciado también que el Gobierno regional va a acometer "inversiones importantes en parques de bomberos de la Región, como el de Caravaca de la Cruz, el de Molina de Segura o el de San Pedro de Pinatar"; al tiempo que va a adquirir nuevos vehículos para los bomberos y va a renovar "buena parte del equipamiento que utilizan".

"Y todo esto, como digo, tiene su reflejo en los presupuestos que estamos tramitando; esta es la realidad", según Ortuño, quien ha remarcado que "estamos cumpliendo con compromisos concretos".

Así, ha insistido en que los Presupuestos para este año "van a permitir seguir dando respuesta a las demandas del colectivo de Bomberos que, por otra parte, tienen también todo nuestro reconocimiento por la labor que llevan a cabo".

Protesta de Bomberos del CEIS frente a la Asamblea Regional, este miércoles.

Protesta de Bomberos del CEIS frente a la Asamblea Regional, este miércoles. / Iván Urquízar

Los bomberos dejarán de cubrir las horas extras a partir del 1 de julio

Precisamente el pasado miércoles los bomberos protestaron frente a la Asamblea Regional, aprovechando que se celebraba el Debate sobre el estado de la Región, para quejarse de una plantilla "muy mermada" que necesitaría incorporar a un centenar de efectivos para llegar a los 4 bomberos por turno y poder dejar de hacer horas extras, así como vehículos antiguos, material.

Durante la protesta, anunciaron que dejarán de cubrir las horas extras a partir del 1 de julio al haber llegado al máximo permitido, por lo que el “el turismo no será seguro este año en la Región”.

Tracking Pixel Contents