Política
De las "mentiras a la cara" al "despilfarro" de Marín: la oposición cuestiona los Presupuestos de la Consejería de Economía y Hacienda
Vox califica los Presupuestos de "cuento", el PSOE habla de "ruina" y el Grupo Mixto denuncia que "no se responde a los problemas reales"

Alfonso Martínez Baños (PSOE), Rubén Martínez Alpañez (Vox) y José Luis Álvarez-Castellanos (IU-V) / L.O.
"La economía en la Región de Murcia va bien, aunque a ustedes les pese", contestaba Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital a los grupos parlamentarios tras presentar este viernes el proyecto de los Presupuestos de la Comunidad destinados a su departamento.
Y es que tanto PSOE, Grupo Mixto (Izquierda Unida-Verdes) como, sorprendemente de forma más dura, Vox no titubearon durante sus intervenciones en la Asamblea Regional a la hora de asegurar que Marín estaba lanzando "mentiras a la cara" y que las cuentas para su Consejería demostraban, "un año más", el "despilfarro" del dinero por parte del Gobierno regional y que no se ajustan a la realidad económica y social de los habitantes de la Comunidad.
PSOE: "Gasta mucho más de lo que ingresa"
El primero en intervenir fue el diputado socialista Alfonso Martínez Baños, quien denunció que “la gestión del consejero de Hacienda es un auténtico desastre. Nos miente a la cara. Dice que la deuda crecerá un 0,78% en 2025, pero ya ha subido un 8%. Y el déficit terminará en el 1,6%, según la AIReF”. Para el socialista, los Presupuestos presentados este viernes “no sirven para resolver las listas de espera, los barracones escolares, la pobreza infantil ni los bajos salarios”.
También cuestionó las previsiones de déficit, que el Gobierno sitúa en un 0,1%. “A marzo, el déficit ya era del 0,9% y, según la AIReF, acabará el año en un 1,6%”, alertó el parlamentario socialista, recordando que "todos los años el señor Marín gasta mucho más de lo que ingresa", lo que llevará la deuda regional a rondar los 14.000 millones de euros.
Martínez Baños hizo referencia a los informes del Tribunal de Cuentas, que —según dijo— "todos los años reprenden al consejero por su pésima gestión", especialmente en el ámbito sanitario y en relación con la desaladora de Escombreras. “El déficit del Servicio Murciano de Salud alcanzará los 4.000 millones y la desaladora ya acarrea más de 700 millones en pérdidas”, lamentó.
“No se puede gestionar una comunidad autónoma como si fuera una ruina”, denunció el diputado, quien añadió que “si esto fuera una empresa, al consejero lo habrían despedido hace tiempo”.
"Nuestra economía está a la cola de España en productividad y la competitividad es baja. La brecha salarial de género es la mas alta de España y supera el 20%: las mujeres ganan 5.000 euros anuales menos que los hombres. Nuestra economía tiene un grave problema estructural que el Gobierno regional, que lleva casi cuarenta años, está siendo incapaz de corregir", dijo Martínez Baños.
Las cuentas, un "cuento" para Vox
Más directo fue Rubén Martínez Alpañez, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, que tachó directamente el presupuesto de “cuento” y cargó contra Marín por traer año a año un presupuesto cada vez "más alto y con el déficit más descontrolado".
El de Vox acusó al Gobierno regional de “despilfarro, déficit permanente y falta de planificación” y reprochó que “el PP prefiere gastar 30 millones en pizarras digitales mientras somos campeones en fracaso escolar”. Asimismo recordó que gracias a su partido se han eliminado “subvenciones improductivas para amiguetes, patronales y sindicatos” y que “por fin no hay ni rastro del Pacto Verde, ni de la Agenda 2030”.
Martínez Alpañez también puso el foco en que la Región pagará con los Presupuestos 700.000 euros al día solo en intereses de deuda, unos 250 millones de euros este año. "No se ha sabido gestionar la realidad de la Región si pagamos tantos intereses", dijo antes de exponer que con esos 250 millones se podrían construir 103 colegios, 11.626 plazas de residencias, más de 40 kilómetros de autovía o 170.882 plazas de comedor escolar durante todo un curso.
"Dijeron que el déficit de 2024 sería de 75 millones y fue de 478. Ahora prometen 45 millones y acabará superando los 1.200”, advirtió el portavoz del grupo conservador.
Grupo Mixto: "No da respuesta a los problemas reales"
Por parte del Grupo Mixto, José Luis Álvarez-Castellanos, de IU-V, arremetió contra el enfoque más tecnocrático del consejero: “Le encanta esconder la realidad con cientos de cifras, pero si uno pregunta a un pensionista que espera 555 días para una valoración de dependencia, verá que este presupuesto no da respuesta” a los problemas reales de los murcianos.
Criticó también que no se haya actualizado el plan de acción social para los funcionarios pese a haber sido aprobado por unanimidad en el Pleno, y denunció que los beneficios fiscales para quienes tienen hasta 3,5 millones de euros de patrimonio se traducen en 20 millones menos para servicios públicos”.

Los dos diputados del Grupo Parlamentario Popular, este viernes en la Asamblea. / L.O.
"Se moderniza la Administración", dice el PP
Por parte del Grupo Parlamentario Popular, tanto Isabel María Sánchez como Ramón Sánchez-Parra, alabaron las cuentas de "moderación fiscal" y de bajada de impuestos para familias, autónomos y pymes de la Consejería, recordando que más de 700.000 murcianos se podrán acoger a las deducciones anunciadas hace dos días por el presidente regional, Fernando López Miras.
Aseguraron que "con este presupuesto se avanza hacia una modernizacion de la Administracion regional y comprometida con el ciudadano, impulsando la estabilización del empleo público, la finalización de las ofertas de empleo público y continuamos con la simplificación administrativa y la transformación digital de la Región".
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo