Política
El Gobierno regional vuelve a rechazar el reparto de menores migrantes
Para la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, "una acogida sin recursos, ni financiación, pone en riesgo los derechos de los menores"

La Consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz. / L.O.
L.O.
El Gobierno regional ha vuelto ha rechazar la "imposición del Ejecutivo central en el reparto de menores migrantes, por tratarse de un atentado contra los derechos de protección de los niños, niñas y adolescentes que llegan a nuestra Región, esperando ser atendidos en unas condiciones dignas y adecuadas dada su especial vulnerabilidad".
Así lo expuso hoy la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante su participación en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, donde además reclamó que el Gobierno central no contemple en su hoja de ruta financiar a aquellas comunidades autónomas que hayan acogido a menores inmigrantes, entre ellas la Región de Murcia. Tan solo Canarias, Baleares y las ciudades de Ceuta y Melilla resultarán beneficiarias del crédito estatal de 22 millones de euros por la atención a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
Ruiz trasladó su malestar por que el Ministerio de Juventud e Infancia "siga sin reconocer a la Región de Murcia como zona especialmente afectada por la crisis migratoria, con dos puertas de entrada muy evidentes: la costa murciana y el campamento del Hospital Naval de Cartagena, al que también llegan menores de edad".
"Es incomprensible que el Ministerio no reconozca a los 300 menores extranjeros que llegaron el pasado año a la Región de Murcia procedentes de Canarias a través del campamento que ha instalado el propio Gobierno central en Cartagena", explicó Ruiz, al tiempo que exigió la financiación correspondiente por "la atención, protección y tutelaje de estos menores".
Para la consejera "una acogida sin recursos, ni financiación, pone en riesgo los derechos de los menores". Un acto que calificó de "inhumano" por parte del Ejecutivo central y que, "desde el Gobierno de la Región de Murcia seguiremos denunciando hasta la saciedad, ya que nos encontrarnos con un sistema de protección tensionado por encima del 200 por ciento de su capacidad y con una sobrecarga económica inviable".
La titular de Política Social señaló que, "la Comunidad no ha recibido ni un solo euro de los más de 17 millones que el Ejecutivo central nos adeuda por la acogida de más de 500 menores migrantes durante el año pasado, unos 300 procedentes de Canarias, que ya hemos reclamado por vía judicial".
Durante la reunión mantenida por vía telemática, la Comunidad ha vuelto solicitar información sobre los criterios que se han utilizado para establecer la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes ya que, tal y como manifestó la consejera, "se ha hecho de forma arbitraria y atendiendo a parámetros diferentes según el interés del Ejecutivo central".
También manifestó su rechazo al proyecto de real decreto presentado hoy porque "invade y usurpa las competencias de las comunidades autónomas, al transferir a la Delegación del Gobierno la reubicación y el traslado de los menores". Un protocolo diseñado sin coordinación con las comunidades afectadas, que contempla un plazo de 48 horas para que dichas comunidades sean informadas de la fecha, hora y lugar para hacer efectivo dicho reparto.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego