Los docentes piden una reducción de ratios de cinco alumnos por aula
El sindicato ANPE considera que existe masificación "al funcionar con las mismas ratios desde hace 30 años"

José A. Martínez, Clemente Hernández y María Dolores Caballero este viernes. / Israel Sánchez
La enseñanza de hoy en día no es la misma que hace 30 años y, sin embargo, "estamos funcionando con las mismas ratios de alumnos por aula". Por ello, los docentes plantean la necesidad de reducir la ratio en la Región de Murcia en cinco alumnos por clase, aunque estudiando las necesidades en cada una de las etapas educativas, "ya que no todas funcionan igual". Así lo indica el sindicato de docentes ANPE Murcia, que este viernes ha hecho balance del curso que acaba y plantea las necesidades de cara al que empezará el próximo mes de septiembre.
Actualmente, la ratio de alumnos por aula en la comunidad se sitúa en 22 alumnos en Infantil, hasta los 5 años, (tras la reducción de 3 alumnos que se hizo en 2022, cuando se situaba en 25); en Primaria la ratio media es de 25; en Educación Secundaria se sitúa en 30; y en Bachillerato, en 35, "sin tener en cuenta aquellas zonas más tensionadas en las que se supera esa media con bastante distancia", tal y como afirma el presidente de ANPE, Clemente Hernández.
El sindicato insiste en la "urgente" necesidad de reducir las ratios en todos los niveles educativos, ya que "la masificación de las aulas perjudica gravemente la calidad de la enseñanza y dificulta la atención personalizada, especialmente en contextos de altya diversidad". En este contexto, Hernández explica que "la media que ofrece la Consejería de Educación no es tan buena, ya que en ella se incluyen las zonas rurales o alejadas en las que puede haber mínimos de 8-9 alumnos por aula".
Recuerda ANPE que en otras comunidades como Madrid, Andalucía, Asturias o Cantabria, entre otras, se ha llegado a acuerdos para reducir la ratio en cinco alumnos por aula en todas las etapas educativas, un objetivo que también quieren lograr en la Región de Murcia.
Acuerdo con Educación
Clemente Hernández solicita a la Consejería de Educación y Formación Profesional ánimo de diálogo, "que se abra para sentarnos y llegar a un acuerdo en Educación" con el que mejorar la situación de los centros, algo de lo que se benficiarán los alumnos, pero también las familias y los docentes.
En términos generales, el sindicato ANPE valora de forma positiva el curso 2024-2025, en el que se ha logrado la implantación total de la jornada de 35 horas, con una reducción de dos horas de la jornada lectiva, lo que se traduce en más tiempo para el trabajo de preparación de las materias y la formación del profesorado. Esto ha supuesto también la incorporación de más de 2.200 docentes a la plantilla.
La OPE de Secundaria que se celebraba hace unos días también ha sido un "paso importante" para dar estabilidad a la plantilla y reducir la temporalidad, aunque desde el sindicato se insiste en que hay que hacer un mayor esfuerzo. "Para la próximo año está prevista la de Primaria con 1.000 plazas, pero desde ANPE negociaremos para aumentar esa cifra porque la consideramos escasa", sostiene el presidente de la organización sindical.
También reclaman a la Consejería que se avance en la carrera profesional y la promoción del profesorado, así como en la reducción de la burocracia, ya que "la simplificación administrativa también es necesaria en Educación".
Plan urgente de climatización
Después de los numerosos plantes sufridos desde final de mayo por parte de alumnos, familias y equipos directivos debido a las altas temperaturas y la falta de sistemas de aire acondicionado en los centros educativos para sobrellevar las altas temperaturas registradas en la Región de Murcia, el sindicato de docentes reitera a la Consejería la necesidad de implantar un plan urgente de climatización para los centros educativos. "El problema de la climatización ya se ha resuelto porque el curso ha acabado y no hay alumnos en los colegios, pero volveremos a tenerlo en septiembre si no se adoptan medidas", insiste el presidente de ANPE.
Entre las peticiones que hacen para avanzar en la mejora educativa destacan la implementación del segundo tramo de carrera profesional; la reducción de la carga lectiva para los mayores de 55 años; la actualización de la orden de cupos del cuerpo de maestros y de profesores para adaptar el número de docentes a cada una de las especialidades; la convocatoria de plazas de catedráticos; y el incremento del número de orientadores a uno por centro de Primaria y dos en cada uno de los de Secundaria; la reducción de los días mínimos necesarios para cobrar el verano; y la aplicación de medidas de conciliación también para el profesorado de Religión.
Novedades para interinos y funcionarios
El secretario de organización de ANPE, José A. Martínez Robles, también aprovechaba este viernes para detallar algunas de las mejoras logradas para el profesorado interino, que se aplicarán en el próximo curso y entre las que están los actos de adjudicación voluntarios en julio, agosto y septiembre; la flexibilización en las renuncias, que podrán realizarse por trimestres; el reconocimiento automático de medidas de conciliación por hijos menores de 12 años; el tiempo de excedencia por cuidado de hijos menores de 3 años ya cuenta para el cómputo del verano, tras sentencias favorables logradas por ANPE; la aplicación efectiva del acuerdo de 35 horas, con reducción de horas lectivas; y la posibilidad de compensación horaria para docentes que realizan tareas de transporte fuera del horario lectivo.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación