Economía
La empresa familiar murciana pide rebajar "la incertidumbre política" y respalda el Tajo-Segura
Amefmur celebra su asamblea y muestra "inquietud y preocupación ante los acontecimientos políticos actuales"

Asistentes a la asamblea de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur) este jueves en Murcia. / Israel Sánchez
José María Tortosa, presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), abogó este jueves por crear "un entorno que permita a las compañías operar con estabilidad, sin incertidumbre política ni trabas que limiten su crecimiento". Tortosa hizo estas afirmaciones en el marco de la XXIX Asamblea General Ordinaria de Amefmur, que tuvo lugar en un hotel de la ciudad de Murcia.
Tortosa mostró su respaldo al comunicado de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), "donde se manifiesta la inquietud y preocupación ante los acontecimientos políticos actuales", indican desde el equipo de comunicación de Amefmur en un comunicado. En este sentido, instó a "recuperar un clima de normalidad democrática y estabilidad institucional para que las empresas puedan desarrollar su actividad y los inversores puedan seguir confiando en el país y en la Región".
Como ejemplo de "consenso institucional", aludió al acuerdo alcanzado para redactar la cuarta Ley de Simplificación Administrativa, anunciada por la Consejería de Empresa y la patronal Croem. Esta normativa "es una muestra de cómo el diálogo puede traducirse en avances reales para la actividad empresarial", aseveró Tortosa.
"Visión de Estado"
Subrayó que la asociación que preside defiende la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, "un recurso indispensable para el presente y el futuro de miles de empresas y familias en la Región de Murcia".
A su juicio, "la política hídrica debe abordarse con visión de Estado, con criterios técnicos, solidarios y sostenibles, alejados de decisiones ideológicas que ponen en riesgo la competitividad de nuestro tejido productivo".
Aprobadas las cuentas
"Durante la asamblea se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y se repasaron los principales hitos de la asociación durante el último año. El encuentro ha servido también para reivindicar el papel vertebrador de estas compañías, que representan cerca del 90% del tejido empresarial, generan más del 78% del empleo privado y aportan el 75% del PIB del sector privado en la Región de Murcia", recuerdan desde la asociación.
Tortosa apostó por "adoptar medidas que refuercen la eficiencia y productividad por hora trabajada, como vía para hacer frente a la competencia exterior, el impacto de cargas fiscales y sociales y a la dimensión que han adquirido fenómenos como el absentismo laboral".
Habló de la incorporación de profesionales cualificados ante la rápida transformación tecnológica en sectores como la industria. "La retención del talento y la mejora de la productividad se perfilan como palancas estratégicas para impulsar la rentabilidad de las empresas familiares", consideran desde Amefmur.
Sector vivienda
La segunda parte de la cita se dedicó a la ponencia ‘Cambio de ciclo en el sector inmobiliario en Europa’, a cargo de Pablo Granell, director de Adquisiciones Inmobiliarias Europeas en Pictet Alternative Advisors, indica Amefmur.
Durante su intervención, el experto explicó que, tras varios años de subida de los tipos de interés a raíz de la pandemia, el mercado inmobiliario europeo empieza a recuperar el atractivo gracias a las primeras bajadas. Frente a ello, ha advertido que "en Estados Unidos los tipos se mantendrán previsiblemente elevados, a pesar de su mayor fortaleza económica y estabilidad institucional".
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Abren los dos primeros tramos del Arco Noroeste entre Archena y Las Torres de Cotillas
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo