Debate sobre el estado de la región
Deducciones por poner en alquiler viviendas en desuso
Los propietarios que arrenden sus inmuebles podrán disfrutar de beneficios fiscales de hasta 1.200 euros en su declaración de la renta

Un hombre pasa por delante de una inmobiliaria, en Murcia. / Israel Sánchez
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, tuvo muy presentes los problemas de acceso a la vivienda de los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, y por eso reservó buena parte de su discurso del Debate sobre el estado de la Región para anunciar sus actuaciones para ponerles solución.
Su primera medida es un nuevo beneficio fiscal declara a la próxima declaración de la renta de los contribuyentes. «Para incentivar la salida al mercado de viviendas vacías, incluiremos una deducción de hasta 1.200 euros para propietarios que arrenden sus viviendas que hayan estado en desuso», informó el jefe del Ejecutivo.
«El acceso a la vivienda se ha agravado tras dos años de vigencia de la Ley estatal que, lejos de poner solución, ha elevado el problema a la categoría de emergencia nacional. Otro gran fracaso del Gobierno socialista de España», remarcó el presidente para presentar, una vez más, el nuevo modelo de vivienda protegida bajo la denominación de ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia’ —que verá la luz en los próximos meses—.
«Está dirigido a jóvenes y clases medias con una renta limitada, y variará en función de si se trata de una familia con menores o personas con discapacidad a su cargo. Tendrá limitaciones de precio y renta de los compradores, y su tramitación será más ágil que la de la vivienda protegida tradicional, al eliminarse las gestiones de calificación y otras tramitaciones administrativas que permitan aumentar la oferta y, por tanto, el acceso al hogar», explicó.
Primas de edificabilidad
En este sentido, la nueva normativa permitirá flexibilizar de manera excepcional, transitoria y urgente los planes generales de ordenación municipal para propiciar la construcción de edificios con viviendas asequibles. Una medida en la que López Miras confía para que aumente el parque de viviendas protegidas, eliminando la restricción marcada en determinadas parcelas de los planes de ordenación, sin modificar el planeamiento. «Otra medida que incluiremos es el establecimiento de primas de edificabilidad para aumentar la oferta de vivienda, o la adecuación de edificaciones con uso predominante terciario, a uso residencial con destino a vivienda protegida», añadió.
Desde la Consejería de Fomento ya han dado los primeros pasos para promover en un suelo de titularidad regional un residencial compuesto por más de 100 viviendas destinadas a jóvenes y mayores que estará situado en Murcia. En este marco, anunció la próxima adjudicación de la construcción de 52 viviendas protegidas para alquiler en suelo público de titularidad regional en Molina de Segura, y recordó que ya se han concedido ayudas por más de 4 millones de euros para siete proyectos que permitirán construir otras 132 viviendas.
Aval de Vivienda Joven
El presidente se mostró «perfectamente consciente» de que el problema de la vivienda «no se soluciona súbitamente ni con una única medida», por eso recordó el éxito del Aval de Vivienda Joven, «que ya replican otras comunidades autónomas y el Gobierno central» y del se han beneficiado hasta el momento 696 jóvenes de nuestra Región. «Su buena acogida ha propiciado la reciente ampliación de la línea de avales para jóvenes por un importe de más de 16 millones de euros, además de la modificación de los requisitos de acceso, al incrementar la edad de acceso, así como el valor de la vivienda, hasta los 220.000 euros», indicó. Como ya adelantó hace unos días, se va a poner en marcha el ‘Aval Joven sobre plano’, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda asequible en construcción (sobre plano) a jóvenes en la Región de Murcia, mejorando su capacidad de financiación para la compra final.
Por último, también anunció una nueva convocatoria de ayudas para los propietarios que alquilan su vivienda en la Región de Murcia, ya sean personas físicas o empresas, siempre que tengan contratado un seguro de protección de renta, es decir, un seguro que cubre si el inquilino no paga el alquiler.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’