Alumnos del colegio El Sabinar crean una ciudad sostenible
Estudiantes de Primaria ganan el concurso mODStegg 2025 que trabaja en los centros educativos la Agenda 2030

Entrega de diplomas y premios a los ganadores del concurso. / L.O.
El diseño de una ciudad sostenible a través de una maqueta en la que han incluido sistemas de recuperación de agua, biogás, cultivo sobre cubiertas y energías renovables ha llevado a los alumnos de 4° y 5° de Primaria del Colegio Rural Agrupado (CRA) El Sabinar de Moratalla a ganar el concurso mODStegg 2025.
Los mODStegg nacieron en el año 2021 y son 17 personajes que tienen como misión salvar el planeta con ayuda de los más pequeños. Cada uno de ellos representa uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, por lo que se han convertido en una herramienta con la que trabajar con los alumnos de esta etapa educativa los ODS de una forma divertida y amena, ya que a través de la web, en un mapa interactivo, explican cuál es su misión para salvar a la Tierra y cómo podemos ayudarles.
Sus responsables explican que el premio de la IV edición del concurso mODStegg para crear una ciudad sostenible ha sido entregado en Moratalla, concretamente en la comarca de El Sabinar, de donde son los alumnos del centro ganador, mientras que los estudiantes del CEIP Valentín Buendía de las Torres de Cotillas recibieron un accésit por el gran valor del proyecto presentado.
A la entrega de premios, celebrada en CRA El Sabinar, acudieron la concejala de Educación de Moratalla, María Emilia Martínez, y el concejal de Medio Natural, Julián Sánchez, los cuales mostraron su apoyo a esta iniciativa y valoraron positivamente la involucración de los más pequeños en aportar soluciones ingeniosas y sostenibles a los crecientes problemas ambientales a los que nos enfrentamos.

Diseño realizado por los alumnos del CRA El Sabinar de Moratalla. / L.O.
El concurso mODStegg está patrocinado por la empresa HealthTech Bio Actives (HTBA) y por Sercotel Alfonso XIII y se ha convertido es una herramienta para introducir en las aulas los ODS8 y ODS9 que trabajan la innovación y el emprendimiento y los ODS12 y ODS13 que trabaja sobre las ciudades sostenibles, el cambio climático y los efectos que provoca en nuestro planeta.
La empresa HTBA (HealthTech Bio Actives), en el marco de su política de responsabilidad social corporativa, ha premiado con 500 euros el proyecto creado por los alumnos del CRA El Sabinar para que el centro los invierta en un proyecto sostenible. Además, Hotel Sercotel Alfonso XIII de Cartagena ha querido apoyar la iniciativa premiando al tutor del aula que ha elaborado el proyecto, entregando una habitación doble con desayuno para que disfrute de sus instalaciones y de la ciudad.
La iniciativa mODStegg parte de INEQA (Ingeniería, Energía y Calidad Ambiental SL), empresa especialista en economía circular, consultoría y comunicación, y cuenta con el apoyo del Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), así como del Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (Cetenma).
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Consulta las notas de corte de todos los grados de la UMU para el curso 2025/26
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar