Educación
El Gobierno regional quiere extender 1º y 2º de la ESO a los colegios el próximo curso
El Ejecutivo propondrá a la comunidad educativa que se puedan impartir los dos primeros cursos de Secundaria en centros de Infantil y Primaria, siempre que sus instalaciones lo permitan

Alumnos de Secundaria atienden en clase a una profesora. / L.O.
El Gobierno de la Región de Murcia propondrá a la comunidad educativa que se puedan impartir los dos primeros cursos de secundaria en colegios de educación Infantil y Primaria, siempre que sus instalaciones lo permitan, para favorecer el desarrollo de los menores en un espacio "más protegido" y a una edad, menores de 14 años, en la que "su proceso de madurez los hace todavía muy vulnerables y dependientes".
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha hecho este miércoles este anuncio durante su intervención en la primera de las dos sesiones del Debate sobre el Estado de la Región que tiene lugar en la Cámara autonómica, que continuará mañana con la respuesta de los portavoces parlamentarios y la réplica a éstos, ya por la tarde, del jefe del Ejecutivo.
Esta nueva medida, cuya puesta en marcha se plantea para el curso 2026-2027 y que se asemeja a lo anunciado por la Comunidad de Madrid, priorizará, siempre que haya disponibilidad física, los centros rurales y los que tienen mayor ratio de alumnos vulnerables, ha dicho el presidente López Miras, quien ha puesto el énfasis en que el objetivo último de su gabinete es garantizar que los niños "vivan su infancia con plenitud".
Se trata, según el presidente, de "propiciar que hasta los 14 años el alumnado esté en el colegio, concebido como espacio más protegido, donde recibir apoyo y guía" en edades en las que todavía son muy vulnerables y dependientes.
En lo que respecta a otras cuestiones Educación, según las previsiones del Ejecutivo, para el próximo curso escolar se logrará que la Región supere los 300 comedores escolares, de forma que el 75% de los colegios públicos de la Región contará con este servicio, del que se beneficiarán 20.000 estudiantes. "Además, con el fin de garantizar la conciliación de la vida laboral y familiar desde el primer día de clase, durante el nuevo curso escolar, el servicio de comedor se ofrecerá desde el primer día de curso, a partir del 8 de septiembre", indicó López Miras.
La semana que viene, el Consejo de Gobierno aprobará la Ley de Universidades, una norma que pondrá el acento en la internacionalización, la I+D+i, la colaboración interuniversitaria, el uso de tecnologías disruptivas, la promoción de la carrera laboral y la participación estudiantil. Pero este jueves, el Consejo dará luz verde a la creación en Cartagena de la sede de la Facultad de Enfermería, anunció el presidente.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Consulta las notas de corte de todos los grados de la UMU para el curso 2025/26
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar