Reivindicaciones

Los bomberos del CEIS dejarán de cubrir las horas extras a partir del 1 de julio

Cerca de un centenar de efectivos han protestado ante la Asamblea, donde se ha celebrado la primera sesión del Debate del Estado de la Región

Frente al hemiciclo también se han manifestado más de 200 trabajadores de Navantia

Protesta de Bomberos del CEIS frente a la Asamblea Regional, este miércoles.

Protesta de Bomberos del CEIS frente a la Asamblea Regional, este miércoles. / Iván Urquízar

EFE

Los bomberos del Consorcio Extinción Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia dejarán de cubrir las horas extras a partir del 1 de julio al haber llegado al máximo permitido, por lo que el “el turismo no será seguro este año en la Región”.

Así lo ha comunicado el secretario de la Junta de Personal, Sergio Rubén Nicolás, durante la protesta celebrada este miércoles a las puertas de la Asamblea Regional, donde comenzaba el Debate del Estado de la Región.

Cerca de un centenar de bomberos del CEIS y más de 200 trabajadores de Navantia, principalmente de la industria auxiliar, se han concentrado ante el hemiciclo para dar visibilidad a sus reivindicaciones aprovechando la celebración de este debate, que ha arrancado con el discurso del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras.

Los primeros en llegar han sido los bomberos, casi una hora antes de comenzar la sesión parlamentaria, portando bidones de plástico a modo de tambores y banderolas, así como una gran pancarta con el lema ‘López Miras, tus mentiras cuestan vidas’.

Mostraban así su inquietud ante los “titubeos e incumplimientos” de las promesas del Gobierno regional sobre sus condiciones laborales, que resumen en una plantilla muy mermada que necesitaría incorporar a un centenar de efectivos para llegar a los 4 bomberos por turno y poder dejar de hacer horas extras, así como vehículos antiguos, material obsoleto y parques con falta de mantenimiento.

Policía a las puertas de la Asamblea, este miércoles

Policía a las puertas de la Asamblea, este miércoles / Iván Urquízar

El secretario de la Junta de Personal, Sergio Rubén Nicolás, ha explicado que “está cundiendo el desánimo” entre los bomberos, ante las versiones contradictorias y falta de concreción que hay sobre los 5,5 millones de euros incluidos en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2025 que, en principio, son exclusivamente para dar cobertura al convenio marco.

Nicolás ha anunciado que a partir del 1 de julio dejarán de cubrir las horas extras al haber llegado al máximo permitido, por lo que el “el turismo no será seguro este año en la Región”.

Como ejemplo, uno de los bomberos ha advertido que la antigüedad de los vehículos del parque de La Manga no garantiza la presión del agua en caso de un incendio en altura, y otro ha comentado que la pasada semana se cubrió con solo tres bomberos la explosión de un bar en Lo Pagán que dejó cerca de una veintena de heridos.

El portavoz parlamentario del grupo Vox, José Ángel Antelo, se ha reunido en la calle con los bomberos, quienes le entregaron un documento titulado ‘Estado de las emergencias en la Región de Murcia’.

Antelo ha dicho que los 5,5 millones de euros de los presupuestos son una exigencia de Vox dentro del pacto con el PP, y se deben destinar exclusivamente para el convenio marco, esto es, para mejorar las condiciones laborales de los bomberos. Estarán disponibles en septiembre para gastarlos hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta partida no está destinada ni a nuevas plazas, ni a nuevos vehículos.

Igualmente, Antelo se ha comprometido a cumplir su palabra “cueste lo que cueste” y ha recordado que el acuerdo PP-Vox recoge expresamente que los consejeros han de cumplir lo pactado o deberán dimitir. “Si no lo hacen, el presidente deberá cesarlos y el problema será de López Miras”, ha apuntado.

También han mantenido un encuentro con los bomberos a las puertas de la Asamblea varios diputados del grupo Socialista, a cuya portavoz, Carmina Fernández, han hecho entrega del mismo documento. Los bomberos del CEIS quieren que el texto lo tengan todos los grupos y quieren entregárselo en mano al presidente de la Comunidad aprovechando su presencia en la Cámara.

El parlamentario del PSOE, Fernando Moreno, ha mostrado el apoyo del Partido Socialista a los bomberos, pues “si no los dotamos de seguridad y recursos, hacemos un flaco favor a un servicio público que es imprescindible”. “Ellos han dicho basta ya y nosotros les apoyamos”.

Trabajadores de Navantia protestan frente a la Asamblea Regional este miércoels

Trabajadores de Navantia protestan frente a la Asamblea Regional este miércoels / Iván Urquízar

A pocos minutos de comenzar el debate han llegado los trabajadores de Navantia, que han venido a pie desde el astillero manifestándose por las calles de la ciudad. Su llegada ha sido aplaudida por los bomberos, un gesto que ha sido agradecido por los empleados de la industria auxiliar, que han dedicado aplausos y vítores a los bomberos, produciéndose un ambiente de hermanamiento y reivindicación.

Los trabajadores de Navantia, que siguen en huelga reivindicando el Plus de Astillero para la industria auxiliar, han coreado cánticos como “¿dónde están los millones, los millones dónde están?”, “el pueblo unido jamás será vencido” y “somos obreros, no delincuentes”, ante la nutrida presencia de agentes antidisturbios de la Policía Nacional, que han colocado una valla alrededor del Parlamento autonómico para evitar el acceso de los manifestantes.

Portando una pancarta en la que se podía leer ‘Dignidad para la industria auxiliar. El metal en lucha’, los manifestantes han proferido insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Pese a los petardos, pitidos y gritos de protesta, no se han registrado incidentes.

Podemos apoya la protesta

Podemos ha acompañado a los bomberos y trabajadores de Navantia en su protesta. El exdiputado Víctor Egío, megáfono en mano, se ha volcado con sus reivindicaciones.

"¿Qué mierda de mundo estamos construyendo cuando la clase obrera que levanta este país ha perdido la mitad de su poder adquisitivo?", ha expresado el dirigente de Podemos en sus redes sociales.

Podemos llevó las demandas de ambos colectivos a la Asamblea Regional; el pasado 3 de diciembre las de los bomberos y el 27 de mayo las de la industria auxiliar de Navantia.

Tracking Pixel Contents