Presupuestos

229 millones a Empresa, con prioridad para la innovación y formación laboral en la Región

El presupuesto de este año crece un 7% respecto al anterior, aunque la dotación destinada a las prestaciones para parados baja un 15,63%

Demandantes de empleo atendidos en una oficina del SEF de Cartagena.

Demandantes de empleo atendidos en una oficina del SEF de Cartagena. / F. G.

Juanjo Raja

Juanjo Raja

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia gestionará en 2025 un presupuesto total de 229,3 millones de euros, incluyendo transferencias internas. La cifra representa un aumento del 7,05% respecto al año anterior y busca «reforzar el tejido empresarial, promover el empleo de calidad y fomentar la innovación», apuntan desde el Ejecutivo regional.

La mayor partida corresponde al Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), con 154,5 millones de euros, destinados a formación profesional, intermediación laboral y cualificación de perfiles emergentes. La Secretaría General contará con 46,7 millones, centrados en la gestión de fondos europeos y apoyo técnico transversal.

Marisa López Aragón en la Asamblea Regional este viernes.

Marisa López Aragón en la Asamblea Regional. / Iván J. Urquízar

Entre las novedades, destaca el notable crecimiento del programa de innovación tecnológica, que pasa de 541.000 a 6,3 millones, en los que se incluye la dotación de 300.000 euros para el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), pero que está orientado a proyectos público-privados con fondos Feder. El presupuesto también destina 3,6 millones al comercio local, con ayudas a ayuntamientos, asociaciones y ferias, y 1,5 millones a la artesanía regional.

La economía social y el trabajo autónomo contarán con más de 9 millones, reforzando el VI Pacto por la Economía Social y medidas de apoyo a cooperativas, empresas de inserción y autónomos. 

Al mismo tiempo, también incorpora 6,8 millones para relaciones laborales, igualdad y seguridad en el trabajo, con el lanzamiento de la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2024–2028, con un enfoque, según indican, «preventivo e integrador».

Donde hay un recorte es en las prestaciones para parados. «La dotación presupuestaria que este programa prevé para el ejercicio 2025 asciende a 51.009.227,00 euros, lo que supone una disminución respecto a 2024 del 15,63%», detalla el documento.

Tracking Pixel Contents