Medio ambiente
Avanzan las obras de emergencia por la dana de octubre en ríos y ramblas
Las actuaciones de la CHS, que incluyen la reparación de cauces y la protección de taludes, cuentan con 2,9 millones de fondos propios

Obras de la CHS en la rambla de Agua Amarga en Cieza, que se desbordó por varios puntos en la dana de octubre. | CHS
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) continúa con los trabajos de emergencia para recuperar los daños que la dana ocasionó a finales de octubre en el río Segura y sus afluentes en diferentes puntos de la demarcación.
Según informaron ayer fuentes del organismo de cuenca, el objeto general de los trabajos que se están desarrollando consiste en recuperar el correcto funcionamiento del Dominio Público Hidráulico en aquellas zonas dañadas por las crecidas de los cauces. «Para ello se ha procedido a la retirada de arrastres, reparaciones en el cauce y sus motas, protección de taludes, limpieza en obras de drenaje y recalce de cimentaciones», entre otras actuaciones.
Estas fuentes de la CHS destacan que desde que se adjudicó el contrato se ha intervenido en zonas de los ríos Argos, Alhárabe, Quípar, Segura y también en ramblas y barrancos como El Gallego, Marraneros y Agua Amarga.
En paralelo a estas actuaciones, la CHS interviene en otros puntos de la demarcación del Segura en la que se realizan, de igual forma, trabajos de retirada de escombros, vegetación y otros elementos obstructivos en el cauce, protección de márgenes con tierras y escollera, así como, la formación del cauce de aguas bajas y reperfilado de taludes.
Cabe recordar que todas estas actuaciones obtuvieron la declaración de emergencia y cuentan con un presupuesto proveniente de fondos propios de la Confederación Hidrográfica del Segura de 2,9 millones de euros.
La Rambla del Murciano
Otro de los puntos donde la CHS tiene pendiente actuar es la Rambla del Murciano en el municipio de Lorca, en muy mal estado. En una reciente reunión con el presidente de la CHS, Mario Urrea, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, explicó que los lorquinos llevan desde el año 2021 reclamando el acondicionamiento urgente del tramo de cauce, que se encuentra sin mota en su margen izquierdo, y que es colindante con viviendas y explotaciones agrícolas.
Según Gil, los vecinos de la pedanía lorquina de El Campillo viven una situación límite cada vez que se producen episodios de lluvias intensas, ya que la rambla carece totalmente de protección, lo que genera un riesgo evidente de desbordamiento.
Durante el encuentro, el presidente de la CHS se comprometió a analizar la situación de la rambla y a mantener una vía de comunicación abierta sobre este asunto con el Consistorio lorquino.
San Pedro y Pilar de la Horadada
Los alcaldes de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, y de Pilar de la Horadada (Alicante), José María Pérez, reclamaron ayer a la CHS que actúe con «urgencia» en las obras contra inundaciones. Ambos regidores se interesaron por el estado de la futura Zona de Almacenamiento Controlado (ZAC) y diques de laminación (fase I), dentro del Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones. Según explicaron fuentes del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, la CHS espera que este proyecto quede licitado antes del fin del ciclo 2022-2027. Estas actuaciones contemplan la construcción de diques y embalses de contención y serán capaces de retener 1,2 millones de metros cúbicos de agua.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco