Política

El Gobierno regional vende en el Senado su modelo de ‘Vivienda asequible’

El consejero García Montoro denuncia que la ley estatal, tras dos años de aplicación, ha "agravado el problema en lugar de resolverlo"

Jorge García Montoro, este lunes en el Senado.

Jorge García Montoro, este lunes en el Senado. / CARM

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Gobierno regional presentó este lunes en el Senado su modelo de ‘Vivienda asequible de la Región de Murcia’ como alternativa a la Ley estatal. Así, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, destacó la voluntad del Ejecutivo de López Miras de «impulsar una normativa para aumentar la oferta y facilitar el acceso a un hogar a jóvenes y familias de rentas medias».

García Montoro participó junto con el resto de los consejeros en materia de Vivienda en la Comisión General de las comunidades del Senado que debate sobre las medidas necesarias para «atajar urgentemente el creciente problema que tienen los españoles para acceder a una vivienda a precio asequible» y la necesaria coordinación de las administraciones para alcanzar soluciones eficaces.

El responsable regional denunció que «las políticas del Gobierno de España, tras siete años de gestión socialista y dos de aplicación de la Ley estatal, han agravado el problema en lugar de resolverlo».

«La vivienda no puede ser rehén de intereses partidistas ni de un intervencionismo ideológico que atenta contra la propiedad privada», dijo, asegurando que la Ley de Vivienda «ha contraído la oferta, disparado los precios y desprotegido al pequeño propietario». Asimismo, lamentó «la ausencia de la ministra de Vivienda, que pone de manifiesto la poca voluntad de diálogo del Gobierno central» y solicitó la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Vivienda.

 La ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia’ «permitirá poner en el mercado, en el menor tiempo posible, el mayor número de viviendas con un marco normativo que garantice agilidad y seguridad jurídica», avanzó.

Claves de la solución murciana

La modalidad de ‘Vivienda Asequible’ incluirá limitaciones de precio y renta, suprimirá trámites administrativos innecesarios y permitirá flexibilizar de forma excepcional, transitoria y urgente los planes generales de ordenación para ampliar la oferta de vivienda. Esta medida «conseguirá que aumente el parque de viviendas protegidas, eliminando la restricción marcada en determinadas parcelas de los planes de ordenación, sin modificar el planeamiento, con el fin de ampliar la oferta de hogares para jóvenes y familias de clases medias», explicó el consejero. Además, todos los procedimientos vinculados a esta nueva figura se tramitarán con carácter de urgencia, lo que permitirá reducir los plazos a la mitad.

Tracking Pixel Contents