Política
El PP exige al Gobierno de España la modificación "urgente" del Plan del Tajo
Creen que responde a "intereses electoralistas con el único objetivo de acabar con el trasvase Tajo-Segura"

Jesús Cano, diputado del PP en la Asamblea Regional. / PP
El Partido Popular ha registrado una moción en la Asamblea Regional para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez la modificación "urgente" del Plan Hidrológico del Tajo porque responde a "intereses electoralistas con el único objetivo de acabar con el trasvase Tajo-Segura", lo que supone "un atropello y un ataque directo al corazón del Levante español".
El diputado del PP Jesús Cano subrayó que este plan se ha hecho "de espaldas" a las demandas, necesidades y derechos de la Cuenca del Segura, fijando unos caudales ecológicos de manera "arbitraria" y sin "justificación técnica".
A su vez, advirtió que "el Ejecutivo central utiliza la excusa de unos caudales excesivos para desmantelar el Trasvase por la puerta de atrás". De hecho, a día hoy, con la cabecera del Tajo en niveles históricamente altos, "no existe justificación para limitar las transferencias de agua al Segura".
Denuncian que este plan se ha hecho "de espaldas" a la Cuenca del Segura, fijando unos caudales ecológicos de manera "arbitraria"
La moción también solicita que la Asamblea rechace el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo y pide el respaldo de los diputados para poner en valor el Trasvase como herramienta ejemplar de cohesión territorial que encarna el principio constitucional de solidaridad entre territorios.
Además, en la moción se recoge que se incluya a la cuenca del Segura como demandante legítima en el proceso de planificación, ya que su exclusión "viola principios básicos de legalidad y solidaridad" y pide la revisión urgente de los caudales ecológicos fijados en el eje del Tajo, con el fin de que se apliquen criterios técnico-científicos comunes para toda la cuenca, para así evitar discriminaciones arbitrarias entre tramos fluviales con características similares.
El PP solicita que las políticas de agua se rijan en base a criterios de interés general, eficiencia y equidad, para evitar cualquier intento de apropiación 'territorialista' o de uso político de un recurso natural y, por último, exige que se atiendan simultáneamente las demandas de la cuenca cedente y las transferencias a la cuenca del Segura.
Jesús Cano exigió "valentía política" a los diputados socialistas, aunque, a su juicio, está claro que "prefieren ponerse del lado de Pedro Sánchez, pese a que eso suponga condenar a esta tierra".
Respuesta del PSOE
El diputado socialista Fernando Moreno respondió que el Partido Popular culpa al Gobierno de España solo para "intentar tapar que ha eliminado por completo el trasvase Tajo-Segura de la ponencia de su congreso nacional y no incluye ninguna propuesta para garantizar agua en la Región". Moreno exigió al PP que enmiende su ponencia para que contemple las necesidades hídricas de la Región, como hizo el PSRM en el Congreso nacional del PSOE: reconocer el agua como un derecho y garantizar el agua para siempre en la Región de Murcia. En este sentido, recordó que Feijóo vino a Murcia hace unas semanas y no dijo ni una palabra sobre el Tajo-Segura, así como cualquier referencia al Plan Hidrológico Nacional. "Por lo tanto, en vez de exigir al Gobierno de España, el PP debería empezar por pedírselo a su jefe", concluyó.
Alegaciones del Gobierno regional
La semana pasada, el Gobierno regional presentó alegaciones al documento de inicio del cuarto ciclo de planificación hidrología que entrará en vigor en el año 2028 y planteará la estrategia hídrica para la cuenca del Segura hasta 2033.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, señaló que en este documento se arrastran los problemas existentes en la demarcación del Segura, entre los que se encuentra el déficit estructural de recursos, la sobreexplotación de los acuíferos y la amenaza al equilibrio territorial derivada de decisiones unilaterales sobre el recorte del trasvase Tajo-Segura.
En las alegaciones presentadas desde el Gobierno regional se reclama una planificación nacional del agua "que piense en el conjunto del país y no solo en cada cuenca por separado".
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco