Presupuestos 2025
Diez millones para dar respuesta a las peticiones de los bomberos
La Comunidad ampliará la plantilla en 76 efectivos y renovará los parques de Caravaca, San Pedro del Pinatar y Molina de Segura

Bomberos Murcia
Los Presupuestos para 2025 de la Comunidad recogen más de 10 millones de euros para dar respuesta a las mejoras laborales de los bomberos, reforzar el personal con 76 plazas y renovar los parques en tres municipios, además de la adquisición de nuevo material.
Las cuentas de este año, que ya han sido aprobadas en la Asamblea Regional, reflejan los compromisos del Gobierno regional con las mejoras laborales, equipamientos e infraestructuras para los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios de la Comunidad Autónoma, según indicaron desde el Ejecutivo murciano.
Por lo que se refiere a las mejoras laborales, figura una partida de 5,5 millones de euros y, además, introducirá una enmienda para garantizar la cobertura legal de la realización de las horas extraordinarias ajustadas al horario de la jornada de 35 horas.
En materia de inversiones, hay consignados 4,6 millones de euros para efectuar mejoras en los parques de San Pedro del Pinatar, Caravaca de la Cruz y Molina de Segura, junto con la adquisición y renovación de distinto material para prestar servicio.
Por otro lado, dentro de los compromisos adquiridos para la ampliación de la plantilla, está previsto que el próximo mes de septiembre se ponga en marcha el proceso para aprobar 36 nuevas plazas, que se convocarán al inicio del 2026.
Estas plazas se suman a la convocatoria de la oferta pública correspondiente al año 2025, que permitirá la convocatoria de otras 40 plazas, aproximadamente, con el fin de dotar a los parques locales de bomberos con el personal necesario para mejorar la cobertura y seguridad en los municipios más pequeños.
En resumen, los Presupuestos de la Comunidad de 2025 comprometen más de 10 millones de euros destinados a mejorar las condiciones laborales de los bomberos del CEIS, más las inversiones en los parques y la cobertura de las plazas para reforzar el personal con una ampliación de la plantilla.
Unas demandas que venían solicitando los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios de la Comunidad Autónoma y que con estas resoluciones dan por el momento respuesta a las peticiones del consorcio de emergencias.
Un trabajo esencial
Tan sólo en el día de ayer se produjeron dos incendios, aunque de poca gravedad, lo que pone de manifiesto la importancia de este servicio para la ciudadanía. El primero, tuvo lugar las 15.37 horas, en donde varias llamadas alertaron al Centro de Coordinación de Emergencias ‘1-1-2’ de un fuego en un solar vallado de una pedanía de Abarán, en el que se acumulaban cañas y matorral seco. La Policía Local de Abarán solicitó con urgencia la intervención de bomberos, por lo que se movilizaron efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) desde el parque de Cieza.
Los bomberos trabajaron en la extinción del incendio hasta las 16.44 horas, momento en el que se retiraron del lugar dando el incendio por extinguido.
El segundo en donde fueron requeridos los bomberos fue en la Autovía A-30, al comprobar que el fuego, originado en un talud con vegetación seca, podría alcanzar unas casas bajas cercanas. No hubo que lamentar daños personales ni materiales.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco