Agroex
La producción de fruta de hueso superará las 350.000 toneladas en la Región
Los episodios de granizo del pasado mes de mayo han ocasionado una pérdida estimada de 58.000 toneladas de producto

La consejera Sara Rubira en la cooperativa La Vega de Cieza donde se trabaja en la campaña de fruta de hueso. / CARM
La producción de fruta de hueso de la Región de Murcia espera superar durante la actual campaña las 356.000 toneladas de producto de excelente calidad para su comercialización en España y exportación a terceros países.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, adelantó esta cifra durante su visita a la Cooperativa La Vega de Cieza, donde destacó que “la mejor fruta de hueso del mundo, la que aquí producimos, estará un año más en los hogares de todo el país y en el de miles de ciudadanos de otros países que aprecian su calidad”.
En concreto, se espera producir más de 285.000 toneladas de melocotón, 59.000 de albaricoque, 7.500 de ciruela y más de 3.700 de cereza. “Unas cifras que deberían ser muy superiores de no ser por los graves episodios de granizo del pasado mes de mayo y que provocaron la pérdida de 58.000 toneladas de fruta de hueso”, reconoció.
“Contamos con fruta de un inmejorable sabor, textura y con unas magníficas propiedades, que son la consecuencia del gran trabajo que realizan nuestros agricultores día a día, pese a los numerosos retos a los que se enfrentan, y sin agua sería imposible alcanzar estas cifras año tras año”, señaló.
Por otro lado, la Región de Murcia exportó en 2024 un total de 142.784 toneladas por un valor de 256 millones de euros, lo que convierte a Comunidad en la segunda provincia, tras Lérida, representando el 19 por ciento de las exportaciones nacionales.
Unas cifras que han consolidado a la Región de Murcia como la primera región exportadora de albaricoque de España con 29.935 toneladas, por valor de 55.606.088 euros. Así, el 31,8 por ciento del albaricoque producido a nivel nacional tiene como origen los cultivos de la Región de Murcia.
En cuanto a los destinos, el 92 por ciento de las exportaciones de fruta de hueso tienen como fin países de Europa, y los principales mercados son Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.
Nuevo modelo de seguro
Rubira recordó que el pasado mes de octubre el Gobierno regional logró un acuerdo junto a Enesa y Agroseguro para la puesta en marcha de un nuevo módulo de seguro en la línea de frutales, específico para la Región de Murcia, “que refleja nuestras condiciones agroclimáticas, teniendo en cuenta la contratación y la viabilidad técnica de la misma”.
Este nuevo módulo aúna en una única póliza todas las especies asegurables, conjuntamente, e incluye de forma conjunta los dos riesgos más preocupantes para el agricultor como son el granizo y las heladas, con el cálculo de indemnización por parcela e incluyendo la cobertura de riesgos excepcionales.
El sistema de seguro agrario en la Región de Murcia supone una contratación anual media de unas 9.000 pólizas de seguro. De ellas, más de 3.300 pólizas corresponden a la contratación de la línea de frutales, lo que supone más del 40 por ciento del total.
El Gobierno regional destinó durante 2024 un total de 5,4 millones de euros en a subvencionar contrataciones de pólizas, lo que supuso un incremento de cerca del 23 por ciento con respecto al año 2023. “Una cantidad que crecerá de nuevo en 2025”, informó Rubira.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego