Política

La Región de Murcia financia más de 326.000 pruebas de cáncer de mama hasta 2028

Para enero de 2027 se alcanzará el objetivo de cobertura a toda la población de mujeres entre los 45 y 74 años

El portavoz del Gobierno, Marcos Ortuño.

El portavoz del Gobierno, Marcos Ortuño. / Juan Carlos Caval

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Consejo de Gobierno dio ayer luz verde a una importante inversión, casi 7 millones de euros, para realizar más de 326.000 mamografías durante los próximos 3 años.

El portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, señaló que «se trata de una actuación prioritaria para continuar ampliando la franja de edad en el cribado del cáncer de mama, que ahora abarca de los 45 a los 74 años». Así, en el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025 se seguirá invitando al cribado a la población entre los 47 y 70 años de edad, ampliando progresivamente el rango de edad. De este modo, en 2026 se invitará a las mujeres entre los 46 y 72 años, alcanzando desde enero de 2027 el objetivo de cobertura a toda la población de mujeres entre los 45 y 74 años. Las pruebas se realizarán del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2028, con posibilidad de prórroga hasta septiembre de 2029.

Esta red de cribado alcanza ya a todas las áreas de salud de la región. «Con ello queremos que todas las mujeres, vivan donde vivan, tengan acceso a una detección precoz que permita abordar el tratamiento de una forma más eficaz y con mayores posibilidades de curaciones», explicó. Esta iniciativa incluye la realización de mamografías digitales a las mujeres citadas y se obliga a la empresa a mantener un servidor con estas imágenes con al menos la última mamografía de las mujeres que se la hayan realizado en los dos años últimos, disponible para las unidades de mama autorizadas por el programa, sin perjuicio de la custodia de la imagen durante cinco años.

Aprobada una nueva edición de las becas de internacionalización del INFO para formar en comercio exterior

Por otra parte, en materia de Empresa, el Consejo de Gobierno aprobó una nueva edición de las becas de internacionalización del Instituto de Fomento (INFO), que cuentan con un presupuesto total de 390.000 euros destinados a formar en comercio exterior a jóvenes titulados universitarios en las oficinas económicas y comerciales de las embajadas de España en Canadá, Vietnam, Emiratos Árabes, Perú, Egipto, Estados Unidos, Brasil, Malasia, Corea del Sur y Japón. El proceso de selección y formación de los becarios se llevará a cabo entre junio y diciembre de 2025, mientras que la estancia en sus destinos abarcará el periodo entre enero y diciembre de 2026.

Asimismo, el Consejo de Gobierno también aprobó la prórroga del contrato de teleasistencia para personas dependientes, un servicio con un presupuesto de 1.800.000 euros del que se benefician más de 300 personas de la Región de Murcia «y que es importante para garantizar la seguridad y también la autonomía de los usuarios», indicó Ortuño. Este servicio funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y permite a estas personas «continuar permaneciendo en su entorno con el apoyo que necesitan y también con la tranquilidad de sus familiares». La medida extiende la prestación de este servicio entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2025.

Luz verde a las ayudas a las líneas de autobús poco rentables para asegurar su continuidad

Por último, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a la concesión directa de subvenciones por un importe total de 2.429.190 euros a las empresas concesionarias del servicio de autobús interurbano que tienen una baja rentabilidad originada por una demanda insuficiente. Con esta subvención, la Comunidad compensa los sobrecostes y asegura la continuidad del servicio.

"No vale con que Sánchez pida perdón"

Durante la ronda de preguntas, el portavoz del Ejecutivo subrayó que la presunta trama de corrupción a través de mordidas en adjudicaciones públicas que alcanza al PSOE es «muy grave». Explicó que «se han llevado el dinero que habíamos puesto los murcianos en dos contratos del AVE en la Región de Murcia», por lo que «no vale con que Pedro Sánchez salga ahora haciéndose la víctima y pidiendo perdón». Desde el Gobierno regional creen que ha de dar «explicaciones convincentes» y «devolvernos lo que han robado». Además, se preguntó «qué opina la delegada del gobierno» y «el señor secretario general de los socialistas murcianos» sobre lo ocurrido. «¿Van a decir algo o, una vez más, no van a defender los intereses de la Región?», exclamó. «Queremos que se depuren las responsabilidades y, sobre todo, queremos que quien haya metido la mano en la caja lo pague. Por eso vamos a ser muy exigentes», advirtió.

Tracking Pixel Contents