Salud
Cierre de consultorios en julio: consulta a qué centro derivarán a los pacientes
Se trata de nueve centros, dos menos que el pasado año

Centro de Salud Tercia, en Lorca / L.O.
Nueve de los 175 consultorios médicos de la Región de Murcia sufrirán modificaciones en la atención a pacientes a partir de julio y permanecerán cerrados durante determinados periodos del verano.
Desde el Servicio Murciano de Salud (SMS) destacan que son dos centros menos que el año pasado los que desviarán la asistencia a otros consultorios cercano. "Trabajamos en colaboración con los profesionales de todas las áreas de salud para que la reorganización afecte al menor número de centros, a pesar del déficit de médicos que existe en toda España y al que el Ministerio no pone soluciones", explican.
Cierre de consultorios médicos de la Región, por fechas
- Área III- Morata.- Cierre 16 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Ramonete.
- Área III- La Tercia.- Cierre del 15 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Marchena.
- Área V- Barrio de San Juan (Jumilla).- Cierre del 15 julio al 31 de julio. Asistencia en CS Jumilla.
- Área VI- Cañada de la Leña.- Cierra del 16 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Barinas.
- Área VI- El Cantón.- Cierra del 16 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Macisvenda.
- Área VI- Los Torraos.- Cierra del 1 al 31 de julio. Asistencia en Centro de Salud Ceutí.
- Área VII- Cañadas de San Pedro.- Cierra de 11 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio de Zeneta.
- Área VII- Cabezo de la Plata.- Cierra de 11 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio de Zeneta.
- Área VII - Matanzas.- Cierre de 16 al 31 de julio. Asistencia en Centro de Salud Santomera.
Contratarán a más de 6.000 profesionales
Asimismo, ell SMS recuerda que contratará a más de 6.000 profesionales en verano para garantizar la asistencia sanitaria en todos los puntos de la Región de Murcia. En concreto, unos 4.200 profesionales sanitarios y 1.800 de personal no sanitario.
Según se recoge en el plan de atención sanitaria en los centros y dispositivos del SMS durante el periodo estival, el Servicio Murciano de Salud prevé ofertar para la cobertura de las vacaciones y permisos del personal unas 200 plazas de facultativos y más de 4.000 de personal sanitario no facultativo. De estos último, alrededor de 2.000 corresponden a personal de Enfermería y más de 2.000 a personal de otras categorías como técnicos en cuidados de enfermería, matronas, fisioterapeutas o técnicos en radiodiagnóstico, entre otros. Asimismo, se prevé incorporar alrededor de 1.800 profesionales en distintas categorías de personal no sanitario como auxiliares de administración o administrativos, entre otros.
El dispositivo especial de atención sanitaria estará operativo hasta el 30 de septiembre, reorganiza la asistencia atendiendo a las nuevas necesidades y al aumento de la demanda asistencial producida por los desplazamientos de la población a zonas de costa o de interior y prevé la apertura en verano de consultorios y puntos para atención a la población, como se ha hecho otros años.
Refuerzo en Urgencias extrahospitalarias
Además de los ocho Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) estables en la zona costera de la Región -Águilas, Mazarrón, Cartagena (dos), La Unión, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco-; y de las siete Unidades Móviles de Emergencias (UME) estables en Águilas, Mazarrón, Cartagena (dos), Torre Pacheco, La Manga-Centro y San Javier-San Pedro del Pinatar, se han previsto actuaciones específicas orientadas al refuerzo en las zonas costeras.
El Puerto de Mazarrón se dotará de personal médico y de enfermería todas las noches y las 24 horas en festivos. Además, dispondrá de un Soporte Vital Avanzado (SVAE) las 24 horas hasta el 1 de septiembre que estará dotado con seis enfermeras y seis técnicos.
El SUAP de Águilas se verá reforzado con un médico y un enfermero de lunes a jueves desde las 15:00 hasta las 00 horas; viernes y sábado desde las 15:00 hasta las 8:00 horas del día siguiente; y domingos y festivos de 10:00 horas hasta las 8:00 horas del día siguiente.
Los Alcázares contará con una UME compuesta por médico, enfermera y dos técnicos de emergencias sanitarias desde el 29 de junio hasta el 19 de octubre. En total, son seis médicos, seis enfermeras y 12 técnicos.
También se refuerza La Manga Norte con un SVAE dotado de seis enfermeras y seis técnicos. Igualmente, como refuerzo del 061, en Puntas de Calnegre se contará con una ambulancia no asistencial.
En Mazarrón habrá ambulancia con Soporte Vital Básico de Cruz Roja y otras tres más de Protección Civil en los municipios de San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Consulta las notas de corte de todos los grados de la UMU para el curso 2025/26
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar