Mundo Cooperativo
La catedrática Adoración Mozas, reelegida presidenta de CIRIEC-España
La asamblea de esta asociación científica se celebró este 6 de junio en el marco de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025

Foto de familia de los asistentes a la asamblea de CIRIEC España celebrada en Murcia. / Ucomur
Ucomur
Adoración Mozas, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, ha sido reelegida presidenta de CIRIEC-España en la asamblea de dicha asociación científica celebrada el pasado 6 de junio dentro del programa de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025.
A lo largo de su actividad investigadora Mozas -elegida por primera vez en 2017- ha centrado su trabajo en el estudio de la Economía Social y el cooperativismo. Ha participado en 28 proyectos de investigación y en 35 contratos OTRI, siendo en 14 de ellos la investigadora principal. Entre otras publicaciones, tiene -en solitario o en colaboración- 22 libros, 52 capítulos de libro, 89 artículos científicos. Además, ha conseguido 12 premios de investigación y 4 de docencia.
Además, la asamblea aprobó las cuentas de 2024 y el presupuesto de 2025, así como el informe de actividades y gestión de la asociación. Además, el CIRIEC celebró el importante incremento, durante los últimos años, de su ya intensa actividad de investigación y difusión de la economía social, así como los avances que se han producido en el último año en la disponibilidad y elaboración de estadísticas.

La asamblea aprobó las cuentas de 2024, el presupuesto de 2025 y el informe de actividades y gestión de la asociación. / Ucomur
Advertencia de retroceso
Esta reunión -celebrada en el Real Casino de Murcia- contó en el inicio con la participación e intervenciones del presidente de CEPES y directivo de CIRIEC-España, Juan Antonio Pedreño, y del director general de Economía Social y Trabajo Autónomo de la Región de Murcia, Antonio Pasqual del Riquelme.
Pedreño advirtió del retroceso que podría vivirse en la UE en las políticas de Economía Social tras el inesperado cierre de la Unidad de Economía Social de la DG Grow de la Comisión Europea. Desde Social Economy Europe se ha remitido un manifiesto de protesta, firmado ya por más de 450 representantes de la economía social y expertos, ya que “tendrá consecuencias de gran alcance, socavando los avances logrados y paralizando los avances futuros en este ecosistema crucial”.
Como ejemplo, Pasqual del Riquelme recordó la reciente firma del VI Pacto Regional por la Economía Social (2025-28). Con 100 medidas consensuadas por el Gobierno regional y las organizaciones representativas, contempla una inversión de 55 millones de euros, un 129 % más que en el anterior Pacto 2021-24.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego