El Ministerio aportará a Murcia 7 millones para Primaria y Salud Mental
Pedreño cree que los fondos son insuficientes y lamenta que no se hable de la falta de médicos

La Atención Primaria es la que se lleva la mayor parte del reparto de fondos. / L.O.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobaba en su reunión de ayer la distribución de más de 229 millones entre las comunidades autónomas este 2025 para reforzar la Atención Primaria, la Salud Mental y la prevención del suicidio. De ellos, a la Región de Murcia corresponden un total de 7 millones.
Sin embargo, el Gobierno regional considera «insuficiente» la aportación del Ministerio para Atención Primaria y Salud Mental, y así lo expresó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la reunión del Interterritorial.
Pedreño reclama «más fondos, y que se vayan incrementando de forma progresiva, para poder dotar al primer nivel asistencial de los recursos que precisa, sin olvidar que seguimos pidiendo que se incremente la formación de especialistas en medicina familiar y comunitaria».
La asignación para la Comunidad «vuelve a ser muy limitada, de manera que supone menos del 1% del presupuesto que la Región de Murcia destina a Atención Primaria», explicó Pedreño, quien añadió que «no deja margen para desplegar mejoras en la calidad asistencial».
El consejero de Salud afirmó que «el esfuerzo del Gobierno regional por incrementar el número de sanitarios es notable, pero la falta de médicos que el Gobierno de España no soluciona, es dramática».
No sólo Pedreño fue crítico con este tema, ya que las comunidades del PP criticaron este miércoles que el Ministerio de Sanidad haya evitado abordar la escasez de profesionales en verano o la polémica por el Estatuto Marco y afirmaron que los fondos que va a repartir «son insuficientes».
Así lo expresaron en nombre de sus compañeros los consejeros Castilla y León, Alejandro Vázquez, y Madrid, Fátima Matute, antes de participar en el pleno extraordinario, cuyo contenido tildaron de «propagandístico».
En el orden del día constaban cuatro acuerdos de reparto de fondos: los algo más de 172 millones para la financiación del Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria; otros 39 millones para el plan de salud mental; casi 18 millones para el plan de prevención de suicidio y una última partida de 2 millones para el de salud digital.
Vázquez lamentó que en Atención Primaria toquen a «3,5 euros por español», al tiempo que criticó que la distribución de la mitad de los fondos esté condicionada al cumplimiento de ciertas acciones por parte de las comunidades.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’