Economía
BBVA rebaja la previsión del crecimiento del PIB regional ante la incertidumbre comercial
Las esperanzadoras previsiones del turismo en la Comunidad contienen la reducción a la baja, que se sitúa en un 2,8% para este año

Turistas y visitantes en el centro de Cartagena. / Iván J. Urquízar
La economía regional levantará levemente el pie del acelerador y crecerá menos de lo que se esperaba. Las expectativas con las cifras procedentes del turismo harán que la caída sea de las más bajas del país. El Observatorio regional de BBVA Research hizo público este jueves la rebaja la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico para este año de la Comunidad y del resto de autonomías a excepción de Canarias y Baleares.
Hace ahora un mes los expertos del BBVA aseguraban que la Región sería una de las comunidades autónomas que más crecería durante este 2025 con un incremento del 2,9% en el PIB, superando la media nacional.
Ahora el porcentaje se contiene un 0,1% menos de lo esperado y baja hasta el 2,8% también por la incertidumbre en el comercio global y la guerra arancelaria. Días después de haber revisado a la baja el crecimiento del PIB en 2025 para el conjunto del país hasta el 2,5%, desde el 2,8% previsto en marzo pasado, ahora lo hace para todos los territorios salvo los archipiélagos, sobre todo, aunque no exclusivamente, para las comunidades del norte.
La evolución bajará un 0,1 tanto en Murcia como en la Comunidad Valenciana. Lo hará un 0,2 para Castilla y León, Madrid, País Vasco y La Rioja; 0,3 para Andalucía, Castilla la Mancha y Galicia; 0,4 para Cataluña; y 0,5 para Aragón, Asturias, Cantabria, Extremadura y Navarra.
Dinamismo importante
El servicio de estudios de BBVA expuso el pasado mes de mayo en su informe Situación Región de Murcia 2025, que la Comunidad sería este año una de las autonomías con más dinamismo en el conjunto nacional debido a la incesante actividad en el sector público, el «rebrote» de la actividad agraria o el empuje del turismo, entre otros factores.
Así, Murcia sale apenas resentida de la previsión a la baja en comparación con el norte del país, donde se resta hasta medio punto de crecimiento. Para explicar esta reducción, BBVA señala que el deterioro que se observa en la evolución de las exportaciones de bienes en varias comunidades del norte y su mayor exposición al aumento de la incertidumbre sobre la política comercial explica un empeoramiento de las previsiones de avance del PIB.
Indica al mismo tiempo que las exportaciones de servicios siguen evolucionando favorablemente, lo que permite no revisar el crecimiento de las regiones insulares, que liderarán el avance en 2025 junto con la Comunidad Valenciana, para la que prevé un alza del 3,1% gracias a las medidas para recuperar los efectos de la dana.
Cataluña y Madrid también se benefician del buen tono de las exportaciones de servicios y podrían crecer por encima del promedio, mientras el menor dinamismo del consumo, sobre todo público, tendrá impacto en las comunidades del sur, en las que el menor peso de las exportaciones de bienes suaviza las revisiones a la baja:
Murcia (2,8%) y Andalucía (2,7%) se benefician además del buen tono del turismo, en tanto que Castilla-La Mancha y Extremadura crecerán un 2,5% y un 2,3% respectivamente.
Crecimiento del empleo
Esta situación repercutirá desigualmente en el empleo, cuyo crecimiento será mayor en comunidades como Castilla la Mancha (3,2%), Canarias (3%), Andalucía y Asturias (2,9%) y Madrid y La Rioja (2,8%) y menor en Cantabria (1,1%), Aragón (1,3%), Galicia (1,4%), Región de Murcia y País Vasco (1,6%), Castilla y León (1,8%) y Extremadura (1,9 %).
Entre unas y otras, más cerca de la media (2,4 %), sitúa la previsión de incremento de empleo en Baleares y la Comunidad Valenciana (2,7%), Navarra (2,5%) y Cataluña (2,3%).
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación