Política
El PSRM, al auxilio de sindicatos y patronal: "Quieren acabar con el diálogo social"
Llevará al Constitucional la reforma de la Ley de Participación aprobada por PP y Vox, "una de las primeras consecuencias del pacto de la vergüenza"

Carmina Fernández, este miércoles en la sede del PSRM. / Israel Sánchez
Dijo que lo haría y este miércoles cumplió su palabra. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, anunció que el Partido Socialista de la Región de Murcia presentará un recurso de inconstitucionalidad ante la modificación de la Ley de Participación Institucional. No solo eso, está estudiando también la posibilidad de presentar un recurso de amparo por la vulneración de los derechos de los diputados.
«Ayer asistimos a la materialización de una de las primeras consecuencias del pacto de la vergüenza entre el Partido Popular y Vox: el recorte de derechos de los trabajadores, las trabajadoras y del tejido empresarial de nuestra Región», afirmó.
La portavoz explicó que se sometió a votación la modificación de la ley sin contar con informe jurídico alguno que acreditara que dicha votación se ajustaba a la legalidad vigente, a pesar de que así lo solicitó el Grupo Parlamentario Socialista, dejando en situación de indefensión a los diputados regionales. «Lo han hecho con total descaro, instrumentalizando la Asamblea y poniéndola al servicio exclusivo de sus intereses políticos y partidistas», añadió.
En este contexto, Fernández recordó que el pasado 18 de febrero de 2025, Vox propuso una modificación de la Ley de Participación en términos similares, pero que dicha iniciativa fue retirada en base a un informe de los servicios jurídicos de la Cámara. En dicho informe se advertía, entre otras cuestiones, que la modificación podría afectar a la libertad que el artículo 7 de la Constitución Española reconoce a las organizaciones sindicales y empresariales. «Es muy grave que en un caso se tuvieran en cuenta las consideraciones de los servicios jurídicos y, en cambio, ayer no, pese a que lo solicitamos. La verdadera razón es que entonces PP y Vox estaban negociando los presupuestos que, ahora, ya han cerrado su pacto», señaló.
"El Partido Socialista no va a permitir que el PP y Vox silencien la voz de los trabajadores y empresarios y acaben con el diálogo social"
Para concluir, Carmina Fernández destacó también que el Partido Popular tenía una alternativa, «sin líneas rojas», para aprobar unos presupuestos regionales: la que le ofreció el secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas. «Sin embargo, López Miras ha elegido la radicalidad y ha preferido arrodillarse ante el chantaje de Vox para aprobar los presupuestos regionales de este año», dijo.
La dirigente socialista advirtió de que el Partido Socialista «no va a permitir que el PP y Vox silencien la voz de los trabajadores y empresarios, recorten derechos laborales y acaben con el diálogo social».
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco