Social
Amnistía Internacional exige a López Miras que no cierre la puerta a los menores de Canarias
Un grupo de oenegés denuncian que el Gobierno no ha hecho los deberes en la previsión de medios para la adecuada atención de estos migrantes

Imagen de un menor tras ser rescatado en Tenerife. / EFE/Alberto Valdés
Ocho oenegés, entre ellas Amnistía Internacional, han hecho llegar al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, una carta en la que le solicitan, ante la «grave situación» de los menores migrantes llegados en los últimos meses a Canarias y Ceuta, «cumplir con el principio de solidaridad y responsabilidad compartida entre las diferentes comunidades autónomas», asumiendo así su «reubicación obligatoria».
La misiva, firmada también por Murcia Acoge, Al Fanar, FAAM, Parem, Convivir sin racismo, Abeto y Círculo del silencio de Cartagena, fue enviada después de que PP y Vox alcanzaran un acuerdo para aprobar los presupuestos de este año y de que los ‘populares’, con el Gobierno autonómico a la cabeza, informara de que no iba a aceptar la acogida de más menores migrantes, aduciendo que no hay más plazas.
Estas organizaciones echan en cara al Ejecutivo regional que en los «aproximadamente dos años» que lleva «manifestando que los recursos de que dispone para la atención a menores están desbordados» ha tenido tiempo suficiente para su adecuación y la «necesaria provisión de recursos teniendo en cuenta que la Región es receptora directa de personas migrantes. En 2023, la Fiscalía de Menores acreditó la edad de 420 personas migrantes de las que 364 eran menores de edad no acompañados.
Solicitan la inspección por parte de la Fiscalía de todos los centros con periodicidad y sin anuncio
Amnistía Internacional exige que se cumpla la legislación, que contempla que los menores no pueden sufrir ningún tipo de discriminación. «Son iguales ante la ley y exigimos la adecuada atención de todos los derechos de que son acreedores: escucha, trato no discriminatorio, protección internacional y atención específica a personas en especial situación de vulnerabilidad».
Exige, además, que no se haga uso de «discursos políticos criminalizadores y deshumanizadores» de los menores migrantes no acompañados.
Por otra parte, solicita la inspección por parte de la Fiscalía de Menores de todos los centros con periodicidad y sin anuncio de las mismas para un adecuado control de la atención que se presta en los centros a los menores. «Es absolutamente insuficiente que en un año se realicen solo 4 inspecciones a los centros ordinarios de atención a menores —de los 24 que había en 2023—, como consta en la Memoria Fiscal 2024 de la Región de Murcia», detallan.
De hecho, en este informe se pone de relieve que la «falta de personal» aboca a la Fiscalía de Menores a no poder realizar su labor «con la eficacia, rapidez y eficiencia deseada».
En la misiva al presidente murciano se le pide también que «vele por que se aplique el principio de no devolución», a pesar de ser uno de los objetivos de Vox, así como que adopte un protocolo de determinación de la edad «que sea respetuoso con los derechos humanos y no invasivo».
Las oenegés reclaman al Gobierno autonómico que adopte las medidas necesarias para combatir el racismo y la discriminación. No solo han de comprometerse las autoridades a abstenerse de utilizar estos discursos, sino que deben «censurarlos cuando se produzcan».
Evitar macrocentros
En la carta, subrayan que Fiscalía y gobiernos estatal y autonómico deben evitar que los menores acaben en macrocentros «en los que no se garantiza el cumplimiento del principio del interés superior del menor». Esta es, precisamente, una de las razones que esgrime la Consejería de Política Social para cerrar el centro de protección Rosa Peñas, ubicado en la pedanía murciana de Santa Cruz. También es una de las condiciones de Vox para firmar los presupuestos.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Abren los dos primeros tramos del Arco Noroeste entre Archena y Las Torres de Cotillas
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo