Economía
Hacienda enviará 4.572 millones a la Región tras el desbloqueo de las entregas a cuenta
El Ejecutivo anuncia que los fondos que recibirá la Comunidad, aprobados tras medio año de demora, suponen un 9,7% más que en 2024
"Es dinero de los murcianos: no es un regalo del presidente Sánchez ni una muestra de generosidad de la ministra Montero", critica la Comunidad

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra portavoz, Pilar Alegría, en una rueda de prensa. / Alejandro Martínez Vélez
La Región de Murcia recibirá, tras medio año de demora, el dinero del Gobierno central correspondiente a las entregas a cuenta para este 2025.
En total, serán 4.572 millones de euros, un 9,7% más que el año pasado tras la aprobación este martes en el Consejo de Ministros del real decreto-ley para actualizar las cantidades destinadas a las comunidades y ayuntamientos para que se puedan financiar servicios básicos como la sanidad, educación o servicios sociales.
Así, tal y como explicó la Delegación del Gobierno, Murcia recibirá "las mayores entregas a cuenta de su historia". A esta cantidad habría que sumar la liquidación de 2023, que asciende a 401 millones. Por tanto, la financiación total de Murcia por parte del Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero alcanzará los 4.943 millones, un 3,2% más. Además, la Comunidad recibiría 328 millones más como cantidad adicional como diputación provincial.
Este 'riego' de millones para las comunidades se produce en mitad de la crisis del Gobierno de Pedro Sánchez y en el PSOE por el escándalo de corrupción socialista tras hacerse público el informe de la UCO.
Congeladas tras el decreto ómnibus
Cabe recordar que el pasado mes de enero el Congreso tumbó el polémico decreto ómnibus que contenía, aparte de las ayudas al transporte y la revalorización de las pensiones, la actualización anual de entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos.
La congelación temporal de estas cuentas 'encendió' tanto al Gobierno regional como a las administraciones locales, que han venido reclamando todo este tiempo la financiación que les correspondía para este año tras cuadrar sus Presupuestos.
Desde la Federación Regional de Municipios criticaron que los cuatro municipios con más de 75.000 habitantes -Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura- perderían 68 millones, mientras que los 41 municipios restantes estarían dejando de recibir 51 millones.
De vuelta al Congreso
Una vez aprobado este real decreto-ley en el Consejo de Ministros, el reparto de las entregas a cuenta pasa ahora a debate en el Congreso de los Diputados, donde el Gobierno espera que el Partido Popular, como principal grupo de la oposición, lo valide.
"Hace escasos meses tuvimos este mismo debate. La votación, en ese caso, del principal partido de la oposición fue un voto contrario y esperemos que ahora, frente a esta cifra tan importante e histórica, podamos en este caso contar con ese apoyo", remarcó la ministra portavoz del Gobierno central, Pilar Alegría, tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
A nivel nacional, las comunidades recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, "la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado", tal y como anunció Alegría.
Ahora, la actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria, algo que desde el Ejecutivo sacan pecho al haber "desligado una vez más la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las Comunidades Autónomas, algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer".
"Sin embargo, los hechos han desmentido una vez más la postura del Ejecutivo de Rajoy y las entregas a cuenta, como ocurrió el año pasado también, se han actualizado a pesar de existir una situación de prórroga presupuestaria", sostienen.
Desde el Ejecutivo apuntan a que en los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez la Región Murcia ha recibido "9.472 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 49,3% más".
"Financiación récord" para ayuntamientos
El Real Decreto-ley aprobado este martes también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos. De esta forma, las entidades locales recibirán 28.734 millones de euros en 2025, lo que supone "una cifra récord".
En el caso de los cuatro grandes ayuntamientos de la Región, el de Murcia recibirá 153 millones, 74 irán destinados al de Cartagena, 28 para Lorca y 24 para Molina de Segura.
Asimismo desde el Gobierno defienden también que durante los siete años de Gobierno progresista los consistorios "han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy, es decir, casi 40.000 millones más".
"No es un regalo de Sánchez", critica la Comunidad
Desde la Comunidad aseguran que la cantidad anunciada «es dinero de los murcianos, no es ni un regalo del presidente Sánchez ni una muestra de generosidad de la ministra Montero». Pertenece, defiende la Consejería de Hacienda, a un sistema de financiación «completamente injusto y obsoleto» que mantiene a la Región de Murcia como «la comunidad peor financiada».
Además, desde el departamento que dirige el consejero Luis Alberto Marín critica que esta actualización llega tarde y no saben cuándo entrará en vigor. «Lo que sí sabemos es que a día de hoy el Ministerio de Hacienda adeuda a los ciudadanos de la Región de Murcia 303 millones de euros, y cada mes sigue subiendo lo que se adeuda».
"Sigue sin resolverse el problema de financiación aun teniendo la mayor recaudación de la historia
Más de 300 millones de euros, dice la Consejería, a los que hay que sumar los fondos que tampoco está recibiendo la Región "porque el Ministerio tampoco ha habilitado el ExtraFLA, ese mecanismo extraordinario para las comunidades infrafinanciadas que este año supone más de 535 millones de euros para la Región".
535 millones de euros, continúan, que, a día de hoy," tampoco hemos recibido ni sabemos si finalmente recibiremos y cuyo retraso está ocasionando graves tensiones de tesorería que afectan, especialmente a nuestras pymes, a nuestros autónomos y las asociaciones del tercer sector que ven peligrar su día a día por la inacción de un gobierno sumido en el caos".
Por último, fuentes del Gobierno regional señalan que desde que gobierna Pedro Sánchez "se han aprobado cerca de 100 subidas de impuestos que afectan tanto a empresas como a hogares". Entre 2018 y 2025 el gobierno de España ha incrementado su recaudación en cerca de 140.000 millones, un 42% más, lo que demuestra la voracidad del Ejecutivo central.
"Deberían huir de los alardes relativos al histórico de las entregas a cuenta, ya que sigue sin resolverse el problema de financiación aun teniendo la mayor recaudación de la historia", concluyen.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego