Política

Hasta cuatro mociones aprobadas por unanimidad en un mismo pleno

Que el Estado financie el 50% del gasto de la dependencia o que no cierren los servicios sanitarios en verano, entre las iniciativas que han unido a todos los diputados en la Asamblea

Diputados del Grupo Socialista aplauden una de las intervenciones de uno de sus diputados.

Diputados del Grupo Socialista aplauden una de las intervenciones de uno de sus diputados. / Iván J. Urquízar

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

Como en cada pleno de la Asamblea, los ataques entre grupos parlamentarios estuvieron este martes a la orden del día, sin embargo, las embestidas no fueron óbice para que todos los diputados sin excepción se pusieran de acuerdo para aprobar hasta cuatro mociones por unanimidad.

Tras el visto bueno a la Proposición de Ley de modificación de la Ley de Participación Institucional —que solo apoyaron PP y Vox—, llegó al turno a la iniciativa parlamentaria del PP sobre solicitud al Gobierno de la nación de un acuerdo para la financiación del 50% del gasto total de la gestión del sistema de dependencia.

El PP admitió una enmienda de modificación de Vox para que el Ejecutivo central también extienda los términos de ese acuerdo a toda España. "Acordar con una comunidad, además de las más ricas, la aportación del 50% del coste total de la dependencia, y olvidarse del resto de las personas dependientes de España, no solo es indigno y discriminatorio, sino abiertamente inconstitucional", señaló el diputado 'popular' Miguel Ángel Miralles, defensor de la iniciativa, en referencia a un pacto alcanzado solo con el País Vasco.

Joaquín Segado, portavoz del Grupo Popular, llama la atención sobre un diputado de la oposición.

Joaquín Segado, portavoz del Grupo Popular, llama la atención sobre un diputado de la oposición. / Iván J. Urquízar

El parlamentario recordó que la Región de Murcia ha dejado de recibir entre 77 millones al año, un total de 519 millones en los últimos años. Esto equivaldría, añadió, a 4.000 plazas de residencia en un solo año para personas mayores dependientes. "Hubiéramos acabado con las listas de espera", aseguró.

La Cámara autonómica también aprobó por unanimidad una moción del PSOE en la que exige al Gobierno regional que, durante los próximos meses de julio, agosto y septiembre de este año no cierre ningún consultorio médico, ni los servicios y plantas hospitalarias de ningún hospital de la Región de Murcia.

La única iniciativa que se rechazó fue la del PSOE sobre adjudicación de matrículas de honor sin tener en cuenta la nota de Religión

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Marisol Sánchez aceptó una enmienda de Vox en la que se pide al Gobierno regional que realice con carácter previo las contrataciones de personal sanitario necesarias para abordar los correspondientes turnos de vacaciones y las sustituciones necesarias para ello. "Por la nefasta gestión de López Miras, vamos a tener un año más consultorios cerrados, cierre de quirófanos, cierre de consultas médicas, y no se van a poder hacer las pruebas diagnósticas necesarias. Esperamos que el Gobierno regional cumpla con el mandato de la Asamblea y revierta esta situación", añadió.

La tercera moción apoyada por los cuatro grupos con representación en la Cámara pide que se dote de equipos de extinción de vehículos eléctricos a los bomberos de la Región y solicita al Gobierno de la nación la revisión de la normativa vigente en materia de protección contra incendios. El defensor de esta iniciativa, el diputado de Vox Ignacio Arcas, añadió que también solicitan la "formación continua a todos los bomberos".

La diputada de Podemos, María Marín, este martes en la Cámara murciana.

La diputada de Podemos, María Marín, este martes en la Cámara murciana. / Iván J. Urquízar

Por último, también se pusieron de acuerdo todos los diputados regionales en solicitar al Gobierno de la nación que garantice, a través de las expropiaciones pertinentes, el acceso libre a Cala Morena en El Portús. María Marín, portavoz de Podemos que defendió la iniciativa, subrayó que esta moción no es suya, sino de los vecinos de este enclave natural y de los pueblos y caseríos que habitan allí.

La única moción que no pasó la criba de la Cámara fue la del PSOE que pedía al Gobierno regional que rectificara y estableciera un procedimiento provisional que permitiera adjudicar las matrículas de honor sin tener en cuenta la nota de Religión. Juan Andrés Torres también exigió la exención de tasas universitarias a todo alumno que hubiera obtenido la matrícula de honor de no haberse aplicado esta suspensión.

Tracking Pixel Contents