Agroex
El Gobierno de España destina 100.000 euros para programas de sanidad vegetal y animal
Los fondos irán destinados, por ejemplo, a la ejecución de programas que permitan el control y posterior erradicación de determinadas plagas

En sanidad vegetal, se destinan más de 9.000 euros. / L. O.
El Consejo de Ministros ha autorizado esta semana, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destinar 102.481 euros a la Región de Murcia, para financiar distintas actuaciones en materia de sanidad animal y vegetal.
El crédito total para la distribución territorial entre las comunidades autónomas asciende a 19.081.470 euros. La distribución se realiza en función de las peticiones realizadas por las distintas comunidades autónomas sobre sus necesidades de financiación en el año 2025 para la realización de los programas comprometidos en estos dos ámbitos.
Una vez autorizada por el Gobierno, la distribución territorial de estos fondos será sometida a aprobación de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. El reparto efectivo dependerá de la existencia o no de remanentes con las distintas comunidades autónomas.
En sanidad vegetal, se destinan 9.323.190 euros, de los cuales 73.481 euros corresponden a la Región de Murcia para la ejecución de programas que permitan el control y posterior erradicación de determinadas plagas y enfermedades de los vegetales que repercuten en la economía del sector agrario y en las explotaciones agrícolas. Esta aportación incluye la financiación de los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, cuarentena y erradicación y de distintos programas de vigilancia y control de plagas.
En sanidad animal, se distribuyen 9.758.280 euros, para apoyar la financiación de programas de control y erradicación de enfermedades de los animales que repercusiones en la salud pública y en las exportaciones de productos ganaderos. De ellos, 29.000 euros son para la Región de Murcia.
Estos fondos irán destinados a la indemnización por sacrificio obligatorio de animales afectados por enfermedades como la tuberculosis y brucelosis bovina, ovina y caprina; al apoyo a la repoblación de explotaciones que hayan tenido que someterse a vaciado sanitario a consecuencia de estas enfermedades y a los programas de vigilancia de la encefalopatía espongiforme transmisible.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo