Política

El PSOE exige la dimisión de la edil Ascensión Carreño ante las denuncias de acoso laboral en su Concejalía

Desde el Grupo Municipal aseguran que es "difícil de entender que nadie del equipo de Gobierno advirtiera que algo anómalo estaba pasando"

Ascensión Carreño, concejala de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad.

Ascensión Carreño, concejala de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad. / Juan Carlos Caval

La Opinión

La Opinión

El Grupo Municipal Socialista exige la dimisión inmediata de la concejala de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, tras las denuncias de acoso laboral "continuado y sistémico" hechas públicas por el sindicato mayoritario SIME y por trabajadores de esta concejalía.

"Las acusaciones son muy graves: presión psicológica, aislamiento funcional, traslados arbitrarios, cuestionamiento del trabajo técnico, intromisión en el espacio labora y vulneración de derechos de conciliación. Comportamientos que, según el propio sindicato, están afectando seriamente la salud mental, dignidad y estabilidad emocional de los empleados públicos", señalan desde la formación política.

Desde el PSOE lamentan que esto se suma al "caos organizativo de esta Concejalía, por la que han pasado, durante el último año y medio, cuatro jefes de servicios distintos, en la actualidad este puesto está vacante; con bajas de larga duración, ceses y renuncias voluntarias y más de ocho solicitudes de traslado de funcionarios hacia otros departamentos".

"Resulta difícil de entender que, con tantos cambios de personal, renuncias y traslados en esta Concejalía, nadie del equipo de Gobierno del PP advirtiera que algo anómalo estaba ocurriendo o, si lo hicieron, se haya optado por mirar hacia otro lado. ¿Cómo es posible que no actuaran ante unas señales tan evidentes de acoso y malestar entre los trabajadores?, ¿han optado por proteger a la concejala Carreño en lugar de proteger a los trabajadores públicos?", se cuestionan los socialistas.

En este sentido, desde el grupo señalan que el silencio del PP ante esta situación "es preocupante porque resulta imposible mirar hacia otro lado cuando hace mucho tiempo que se vienen produciendo estos hechos y el malestar de los empleados públicos crecía cada día".

Para el PSOE, esto es una muestra más del "deterioro que están sufriendo los servicios municipales y la precarización del empleo público". Y aseguran que, desde el partido han venido advirtiendo de "los graves recortes en materia de personal y del colapso que esta situación está provocando en los servicios públicos municipales".

Por todo ello, desde el Grupo Socialista han exigido, además de la dimisión o cese fulminante de la edil Ascensión Carreño, la activación urgente del protocolo municipal contra el acoso laboral, una investigación seria y transparente que depure responsabilidades y la puesta en marcha de un plan urgente para revertir la crítica situación del personal municipal y garantizar unos servicios públicos eficaces y dignos.

Tracking Pixel Contents