Política

La Asamblea aprueba el techo de gasto en medio del escándalo del PSOE y de las 'pullas' entre PP y Vox

La abstención de los de Antelo no gusta a los populares, que acusan a sus socios de "equivocarse de adversario" en un debate que se caldea por el caso de corrupción socialista destapado por la UCO

López Miras y Marín estuvieron este viernes en el debate y la aprobación del techo del gasto en la Asamblea.

López Miras y Marín estuvieron este viernes en el debate y la aprobación del techo del gasto en la Asamblea. / Iván J. Urquízar

Adrián González

Adrián González

La Asamblea Regional dio luz verde este viernes por la mañana a la aprobación del techo del gasto para los Presupuestos de la Comunidad de 2025, por el que este año contará con un límite máximo de gasto no financiero de 6.755 millones de euros, un 3,5% más que en 2024. 

El debate y la aprobación final no estuvieron exentos de polémica y de distintas 'pullas' entre PP y Vox, los dos partidos que la pasada semana volvían a mostrar su sintonía y se estrechaban la mano tras firmar el acuerdo para sacar adelante las cuentas regionales para 2025. 

De forma inesperada, los de Abascal se abstuvieron en la votación, algo que no gustó a los populares: "Nosotros hemos votado que sí porque estamos aquí para defender los intereses de la Región. Otros se han abstenido porque, como siempre, vuelven a equivocarse de adversario. Ayer -en referencia al escándalo que salpicó a Santos Cerdán en el PSOE tras conocer el informe de la UCO- se conoció el episodio más corrupto de la historia de España y hoy la crítica de Vox va también para el PP. No somos culpables de esto también. Hoy lo responsable era votar 'sí'", aseguró el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado en su intervención para explicar el sentido del voto del partido. 

Por parte de Vox, el portavoz autonómico, Rubén Martínez Alpañez, aseguró que sus diputados se abstuvieron y decidieron no oponerse a la propuesta "para que la Región no esté sumida en el caos". 

Se jactó del discurso que pronunció el pasado miércoles el líder nacional popular, Alberto Núñez Feijóo en Murcia, quien -según Alpañez- le dejó caer que era necesario incrementar la deuda, los impuestos y más déficit.

"Con amigos así...", le dijo Alpañez al consejero Marín desde el estrado. Ante esto, desde Vox aseguraron que seguirán defendiendo que la Comunidad cuente con "menos deuda, menos déficit y menos impuestos"

"Vox apuesta por el equilibrio presupuestario, la riqueza, la productividad y empleo de alto valor añadido". Con el acuerdo con el PP, defendió Alpañez, "se bajarán los impuestos, permitiendo un ahorro de más de 12 millones para las familias murcianas. Gracias a Vox los vecinos podrían respirar con alivio". 

Rubén Martínez Alpañez, del Grupo Parlamentario Vox, este viernes en la Asamblea.

Rubén Martínez Alpañez, del Grupo Parlamentario Vox, este viernes en la Asamblea. / Iván J. Urquízar

"La Moncloa huele a cloaca putrefacta"

"Somos el partido que pensamos en las personas y en las familias. Si Vox no se hubiese abstenido, la Región de Murcia sería el caos", defendió Alpañez, quien dijo que "todos los españoles saben que tenemos al presidente más corrupto de la historia de nuestro país y que la Moncloa huele a cloaca putrefacta". El de Vox también lanzó otro dardo al PP de Miras: "Si ustedes fueran valientes, presentarían una moción de censura contra Sánchez". 

Así, el debate del techo de gasto se fue 'calentando' entre los diputados de los distintos grupos parlamentarios a costa del "jueves negro" y el "viernes 13" que atraviesa el PSOE a nivel nacional tras el escándalo de corrupción en el seno del partido. 

Por su parte, la portavoz socialista, Carmina Fernández, cargó contra el pacto de la "radicalidad" de PP y Vox y que López Miras quede "supeditado" a las líneas rojas que le marquen los de Antelo. Un acuerdo, dijo, que "atenta contra los derechos, los seres humanos y que fomenta el odio y la radicalidad". Fernández denunció que en la Región se han negociado así "principios y derechos". 

La socialista, quien reiteró en varias ocasiones el ofrecimiento del líder regional del PSOE, Francisco Lucas, a Miras para sacar adelante unos Presupuestos "de consenso" y alejados de la "radicalidad", también defendió a su partido señalando que "el PP es el único partido que está condenado por corrupción. No han pedido perdón por tener dos presidentes condenados. Tienen que asumir responsabilidades y pedir perdón. Son unos irresponsables apoyándose en un pacto con la ultraderecha y el monstruo los va a acabar devorando", advirtió. 

El gesto del popular Landáburu a la bancada socialista en pleno debate por el escándalo de corrupción en el PSOE.

El gesto del popular Landáburu a la bancada socialista en pleno debate por el escándalo de corrupción en el PSOE. / Iván J. Urquízar

En mitad de su intervención para explicar el voto, Fernández acusó al diputado popular Antonio Landáburu de "decir que estamos robando. Quiero que conste en acta". Viendo que el ambiente se estaba caldeando, la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, le pedía tranquilidad: "Señora Fernández, no se ponga nerviosa". 

Volviendo al techo de gasto, fue el propio consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, quien presentó en la Asamblea las líneas estratégicas de la Comunidad para sacarlo adelante, paso previo al debate y aprobación de los Presupuestos: "Dispondremos de una capacidad de gasto que superará en 228,9 millones a la del año anterior, continuando con la línea expansiva de los últimos años. Una cifra que vuelve a ser histórica, de récord. Lo relevante es que hoy traigamos un techo de gasto que nos va a permitir tener unos Presupuestos para reforzar el Estado del bienestar y que apoyan a familias, autononomos, pymes, emprendedores". 

"No cabe un chorizo más en este país. Todos a la cárcel. Que devuelvan hasta el último céntimo robado a la ciudadanía", critica Marín

Por parte del Grupo Mixto, María Marín (Podemos) tampoco quiso pasar por alto el escándalo que salpica a los socialistas: "Este país no tiene límites. Cuando estábamos acostumbrados a la corrupción del PP en la Región y todos sus chanchullos, nos llega el PSOE de Sánchez para poner la guinda".

En este sentido, recordó que "mientras los vecinos del sur de Murcia luchaban en las calles por el soterramiento", el PSOE de Santos Cerdán, Ábalos y Koldo se llevaban mordidas de 550.000 euros por las obras del AVE: "No cabe un chorizo más en este país. Todos a la cárcel. Que devuelvan hasta el último céntimo robado a la ciudadanía"

Respecto al techo de gasto, Marín criticó que el PP y el consejero Marín ya "engañaron" en noviembre diciendo que no podían presentar los Presupuestos al no contar con el objetivo de déficit del Ministerio, pero "lo único que necesitaban era el beneplácito de Vox". "Solo han hablado de cerrar un centro de menores y de prohibir un curso de árabe en las aulas. Política de altura la que se hace en la Región", ironizó la diputada morada. 

Tracking Pixel Contents