Corrupción

López Miras pide elecciones: "Cada media hora hay un escándalo nuevo"

Francisco Lucas celebra que "el PSOE, ante cualquier indicio, actúa con rapidez y firmeza"

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras / E.P.

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, instó este jueves al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a «reflexionar» y convocar elecciones porque «cada media hora hay un escándalo nuevo» relacionado con su entorno, en referencia al reciente informe de la UCO hecho público este jueves.

A preguntas de los periodistas en un acto público previo a la comparecencia de Sánchez (en la que descartó convocar nuevos comicios), Miras señaló que «los españoles están cansados» de encontrar cada día «noticias sobre el entorno personal o familiar de Pedro Sánchez».

«No merece la pena llevar al ridículo internacional de España y a la vergüenza del conjunto de los españoles cada día», precisó el máximo dirigente regional, que lamentó que los españoles estén «sufriendo un gobierno, el de Pedro Sánchez, que es el gobierno de los escándalos, el de la corrupción», lamentó.

"Los españoles están sufriendo un gobierno, el de Pedro Sánchez, que es el gobierno de los escándalos, el de la corrupción"

Fernando López Miras

— Presidente de la Región de Murcia

El portavoz de su Ejecutivo, Marcos Ortuño, afirmó que «tenemos un Gobierno en España desbordado por los escándalos de corrupción, sin rumbo, sin proyecto y en descomposición; un gobierno más pendiente de los jueces que de los problemas reales de los ciudadanos; un gobierno que no ha sido capaz de presentar ni un solo proyecto de presupuestos en esta legislatura».

Sobre las informaciones que afectan directamente a Santos Cerdán por el presunto cobro de comisiones de obra pública, criticó que los ministros del Gobierno de España hubieran salido «en tromba a criticar a jueces, a la justicia y al Tribunal Supremo, atentando contra un principio esencial de nuestra democracia, como es el de la separación de poderes».

"¿Hasta dónde está dispuesto a llegar para terminar la legislatura?"

Marcos Ortuño

— Portavoz del Gobierno regional

Se refirió al registro de la vivienda de José Luis Ábalos, a la noticia de que una jueza de Badajoz acusado al secretario general de los socialistas extremeños de haber cometido fraude de ley, al informe de la Comisión Europea que censura la Ley de Amnistía y a la situación del fiscal general del Estado, que está a un paso de sentarse en el banquillo.

«La pregunta es, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar Pedro Sánchez para terminar la legislatura? Todos los días estamos conociendo noticias que sobresaltan a la opinión pública, casos de corrupción, escándalos y aquí no pasa absolutamente nada. Nadie da explicaciones y nadie asume su responsabilidad», sentenció.

"Los gánsteres socialistas no saldrán impunes", advierte Vox, que pide una moción de censura

Para el portavoz del Gobierno murciano, la situación es «inaguantable» e «inasumible», por lo que cree que «los españoles deberíamos tener la oportunidad de decidir si queremos continuar con un gobierno que no gobierna, con un gobierno desbordado por la corrupción y con un gobierno en absoluta descomposición».

El líder de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, anunció para este viernes una rueda de prensa para hablar del informe de la UCO, avanzando que «los gánsteres socialistas no saldrán impunes» y pidiendo una moción de censura «para acabar con esta corrupción».

El PSRM pide perdón

El secretario general del PSOE regional, Francisco Lucas, señaló que el presidente Sánchez dio una «lección de dignidad y compromiso con España» al pedir «perdón» por confiar en Cerdán. «Mientras M. Rajoy enviaba mensajes de ‘sé fuerte’ a Bárcenas y Feijóo se sienta en una sede pagada con dinero negro, el PSOE, ante cualquier indicio, actúa con rapidez y firmeza. No somos iguales», subrayó.

La secretaria de Organización del PSRM, María Jesús López, también pidió «perdón a la ciudadanía», lanzando un «mensaje de confianza: tolerancia cero frente a la corrupción».

Tracking Pixel Contents