Medio ambiente
Un foso sobre la tubería de petróleo rota en Calasparra hace sospechar que ha sido algo intencionado
Anse y Ecologistas en Acción vigilarán el proceso para restaurar completamente la zona

La finca afectada por la rotura del oleoducto / Alonso Torrente
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha iniciado la investigación del vertido de crudo en el término municipal de Calasparra y sus posibles afecciones al Dominio Público Hidráulico (DPH), ya que el vertido se produjo en una finca particular pero "próxima al curso del río Quípar", señalan fuentes del organismo de cuenca.
Los principales colectivos ecologistas de la Región de Murcia están siguiendo sobre el terreno el minuto a minuto de la fuga de petróleo en la explotación agrícola de Calasparra. Uno de ellos es el biólogo de Anse, Jorge Sánchez, que ha valorado positivamente el despliegue de medios que había en la zona: medio centenar de personas, una flota de camiones, contenedores, bombas de achique, excavadoras... «Agradecemos también las explicaciones, de momento han sido muy transparentes», señala Sánchez, que ha informado que «todavía sigue manando petróleo de la tubería», ya que, aunque se ha cortado el suministro, el conducto está en pendiente y todavía tiene que ‘vaciarse’.
Desde Anse y Ecologistas en Acción señalan que estarán muy pendientes de la investigación que está en marcha y del proceso que se inicie de restauración por parte de Repsol.
En cuanto a las causas, el portavoz de Anse asegura que todavía «no está nada claro» lo que ha podido pasar. «La tubería es muy gruesa y está soterrada, y el que haya hecho el hoyo lo ha hecho a conciencia».
En cualquier caso, Jorge Sánchez destaca que tendrá que ser la Guardia Civil que la deberá investigar y determinar la responsabilidad, «pero tiene una pinta muy rara, porque el foso está hecho sobre el trazado de la tubería, no hay error posible, bajo una señal que localiza el oleoducto y en una de difícil acceso».
Detectan una "manipulación ajena" a Repsol
Desde Repsol, que continúa con las labores de limpieza en el terreno, aseguran haber detectado "que se ha producido una manipulación de la infraestructura ajena a la empresa" e instían este viernes por la tarde en que los hechos ya están siendo investigados.
Cabe recordar que hace unos años, la Policía Nacional abrió una investigación tras una denuncia de la Compañía Logística de Hidrocarburos por un ‘pinchazo’ en el oleoducto a su paso por el término municipal de Elche.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo